Buscando tu recomendación...

Bolsillo Familiar Electrónico: ¡aprende todo sobre el programa!

Main
Advertisements

Las nuevas medidas económicas del presidente Gabriel Boric para el pueblo chileno, ya fueron anunciadas. Entre las más destacadas, es necesario hablar del Bolsillo Familiar Electrónico. Este es un recurso monetario que tiene como objetivo principal proveer alivio financiero a los hogares del país. De tal modo, se busca reducir el índice de pobreza que afecta a múltiples regiones de Chile.

Es importante destacar que esta es una herramienta de ayuda financiera que forma parte del Plan de Seguridad Económica. Por lo tanto, es un beneficio que se concederá de forma mensual, a través de una transferencia electrónica directa. De igual forma, hay que conocer los detalles sobre el funcionamiento de este plan. Por esa razón, en este artículo te contaremos todo sobre ello.

¿Qué es un Bolsillo Familiar Electrónico y cómo funciona?

En pocas palabras, el Bolsillo Familiar Electrónico es un aporte financiero que el Estado ofrece a las familias chilenas. Este recurso económico tiene como objetivo complementar el presupuesto de los ciudadanos para la compra de productos alimenticios. De este modo, se pueden asegurar de contar con todos los alimentos básicos para tener una nutrición adecuada, sin riesgo de enfermedades.

Advertisements

Por otro lado, hay que mencionar que esta es una herramienta que se podrá utilizar con la CuentaRUT. Sin embargo, esta solo se encontrará disponible con aquellos comercios que se encuentren registrados con el programa. Es decir, aquellos que dispongan de una máquina de pago habilitada. Por suerte, hay muchos negocios que están afiliados al Bolsillo Familiar Electrónico.

Es importante destacar que este recurso de apoyo financiero cuenta con 2 opciones de configuración que los usuarios pueden usar. Esta funciona con las opciones de “Activado” o “Desactivado”, las cuales se pueden programar con facilidad, según las preferencias del beneficiario.

Solo hay que realizar el ajuste en la aplicación móvil de BancoEstado o en el sitio web de BancoEstado. Estas opciones funcionan de la siguiente manera:

Bolsillo Familiar Electrónico Activado

En este caso, el ciudadano beneficiario podrá usar la función de complemento para sus compras por un monto de hasta el 20%. Aunque, también dispone de la opción de emplear la totalidad del saldo disponible en su Bolsillo Familiar Electrónico. Por ende, esta es una opción que se encuentra habilitada de forma automática al principio de todos los meses, ofreciendo así más beneficios.

Bolsillo Familiar Electrónico Desactivado

En cambio, con la opción de “Desactivado”, todas las compras realizadas con la CuentaRUT no utilizarán los recursos disponibles de este beneficio. De igual forma, esto es algo que el usuario puede cambiar en cualquier momento, según su conveniencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los fondos no se pueden transferir desde la CuentaRut al Bolsillo ni viceversa.

¿Quiénes son los receptores del dinero del Bolsillo Familiar Electrónico?

Los ciudadanos beneficiarios de este programa social recibirán una transferencia directa mensual por carga familiar. No obstante, primero tienes que saber si eres elegible para obtener los beneficios de este recurso financiero. De lo contrario, puede que no puedas disfrutar de todo lo que ofrece el Bolsillo Familiar Electrónico, lo cual puede generar problemas para cubrir tus gastos alimenticios.

Los receptores de esta herramienta monetaria, son todos los ciudadanos quienes hayan formado parte de los siguientes programas sociales del gobierno:

  • Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar;
  • Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares;
  • Familias participantes del subsistema Seguridad y Oportunidades;
  • Familias que formaron parte del subsistema Chile Solidario.

Opciones de acceso al Bolsillo Familiar Electrónico

Entre las principales ventajas de este programa social de apoyo económico, es que no es necesario postular a él. Por lo tanto, no tendrás que perder el tiempo en un proceso burocrático tedioso que involucre múltiples documentos. En lugar, el Bolsillo Familiar Electrónico es un soporte financiero que se entrega de forma automática a los siguientes beneficiarios:

  • Personas que obtenían beneficios del AF o SUF;
  • Ciudadanos que recibían transferencias monetarias del SSyOO.

A partir de mayo del 2023, este beneficio se empezará a conceder a todos los beneficiarios elegibles. Y lo mejor de todo, es que no existe un monto mínimo, lo cual te permitirá tener una mayor libertad y estabilidad financiera.

Lea también: ¿Cómo ahorrar dinero?

¿Cómo puedo consultar el saldo disponible en mi Bolsillo Familiar Electrónico?

Existen diversas opciones para revisar el saldo disponible después de recibir o utilizar este recurso financiero. Para consultar cuánto dinero tienes a tu disposición en el Bolsillo Familiar Electrónico de la CuentaRUT, cuentas con los siguientes métodos:

  • Aplicación de BancoEstado;
  • Servicios Conecta;
  • Página web oficial;
  • Canal CajaVecina;
  • Cartola de la CuentaRUT.

Con cualquiera de estas opciones podrás mantenerte al tanto de las transacciones realizadas con esta herramienta de apoyo económico. De tal modo, vas a tener la oportunidad de llevar un mejor control sobre tus finanzas. Esto te permitirá asegurarte de que el dinero rinda más en todo el mes.

Otras características claves del Bolsillo Familiar Electrónico

Para poder darle un uso adecuado a este recurso monetario, es fundamental conocer el resto de los detalles claves que posee. De esta manera, te podrás cerciorar de sacarle el máximo provecho posible al Bolsillo Familiar Electrónico. A continuación, mencionaremos las principales claves:

  • Por carga familiar mensual, los beneficiarios recibirán hasta $13.500 pesos para gastar en productos alimenticios;
  • Podrás ver el pago mensual en un monto diferente al dinero que ya tienes en tu CuentaRUT;
  • Con cada compra hecha, se descontará el 20 % del monto total de este recurso económico;
  • Tienes la opción de acumular el aporte para los próximos meses, sin ninguna deducción;
  • Aún es posible utilizar el dinero del Bolsillo Familiar sin la necesidad de tener dinero acumulado en tu CuentaRUT.

Principales beneficios de utilizar un Bolsillo Familiar Electrónico

Son muchos los beneficios que podrás recibir con la ayuda del Bolsillo Familiar Electrónico, gracias a la manera en la que se concede este aporte. Entre las principales ventajas de esta medida económica, podemos destacar las siguientes:

  • Podrás tener autonomía sobre el uso del dinero recibido;
  • Vas a poder complementar tus ingresos mensuales;
  • Proveen mayor estabilidad financiera;
  • Estimulan la economía local de tu región.

Hay muchos más beneficios que podrás notar, a medida que sigas utilizando esta herramienta de apoyo financiero.

4.8 de 5