Buscando tu recomendación...

¿Qué es el cashback?

Main
Advertisements

¿Qué es el cashback? Se trata de un mecanismo que se ha popularizado con los años, y que brinda beneficios en diferentes formas a los usuarios. Si has visto que puedes usar o activar este servicio en una plataforma o con tu tarjeta de crédito y no sabes de qué trata, aquí te lo contamos.

¿Qué es el cashback?

También conocido como reembolso o devolución de dinero. Es un sistema de recompensas, que le brinda la oportunidad a los consumidores de recuperar un porcentaje de lo gastado al realizar compras o adquirir un servicio.

Se ejecuta bajo ciertas condiciones en locales, comercios, o con productos determinados. También se percibe como un medio para obtener ganancias por el uso de tarjetas de crédito o compras.

Advertisements

¿Cómo funciona el cashback?

Una vez que sabes qué es el cashback, es mucho más sencillo entender cómo funciona. Aunque, la verdad, es un mecanismo relativamente sencillo. En este sentido, el consumidor realiza una compra en un establecimiento, local o plataforma en línea, donde la modalidad de reembolso está disponible.

Al efectuar dicha compra, este recibe un porcentaje del gasto total de la factura en forma de dinero. En cuanto a dónde termina dicha devolución, dependerá de la política o del mecanismo en sí, ya que puede ser devuelto a su cuenta bancaria, tarjeta de crédito o una pasarela de pago.

Asimismo, se puede acumular para canjearlo por otros beneficios, como la adquisición de artículos o servicios con descuentos, pago de planes vacacionales, reducción de millas, entre otros.

Dicho lo anterior, y para comprender bien qué es el cashback y cómo funciona, existen dos modalidades de reembolso:

  • Cashback o reembolso directo: en este caso, el consumidor recibe el porcentaje de dinero devuelto directamente en una cuenta donde puede hacer uso libre del mismo;
  • Cashback acumulativo: se dice que es indirecto porque no puede usar lo devuelto con libertad, y está sujeto a cambiarlo por otro servicio. Por ejemplo, la compra de productos (con o sin descuento), para reducir el precio de un artículo, para cambiarlos por paquetes o regalos, entre otros.

Los tipos de cashback

El cashback puede diferenciarse por sus modalidades, pero también por el medio en el que se aplica. En este sentido, existen 4 tipos:

  1. Devoluciones por tarjeta de crédito: algunas de ellas ofrecen devolución de dinero si se usan en ciertos comercios o en la compra de productos específicos;
  2. Cashback por plataformas en línea: puede aplicarse si se realizan compras de cierta cantidad. O bien, cuando se adquieren artículos de una marca en concreto;
  3. Reembolso para aplicaciones móviles: depende de las políticas de la aplicación, pero funcionan con el mismo principio que las tiendas en línea o tarjetas de crédito;
  4. Cashback por programas de fidelización: una manera de enganchar a los clientes es ofrecer cashback bajo ciertas condiciones de compra como un beneficio.

¿Cuáles son las ventajas del cashback?

  • Ahorro de dinero: la principal ventaja que tiene el cashback es que te puedes ahorrar un porcentaje de dinero en cada compra;
  • Recompensas adicionales: aunque no siempre se puede usar directamente el dinero, tener acceso a otros servicios con lo acumulado también es beneficioso;
  • Flexibilidad: una vez que saber qué es el cashback, comprendes que se trata de un producto flexible, lo cual es muy ventajoso, ya que cuenta con muchas maneras de canjearlo;
  • Simplicidad: no se trata de un proceso engorroso y con muchos trámites, es tan sencillo como comprar y recibir el reembolso.

¿Existe el Cashback como seguro en Chile?

En Chile, los seguros no incluyen esta modalidad como beneficio, y tampoco se considera que el reembolso sea una forma de asegurar en sí. No obstante, algunas compañías suelen incluir planes de fidelización en el que las personas pueden ahorrar un porcentaje del servicio.

Y es que, luego de haber respondido, ¿qué es el cashback?, podría decirse que este mecanismo que usan algunas empresas se asemeja o se identifica como tal. Además, otras compañías pueden incluir beneficios o acumulación de puntos que lograrás canjear por otros servicios.

¿Qué empresas ofrecen el cashback en Chile?

Una vez que entiendes qué es el cashback, debes saber que existen diversas empresas en Chile que ofrecen este mecanismo a través de sus plataformas, estas son:

  • Jumbo: brinda un sistema de puntos conocido como “Jumbo Más”. Con este, se puede acumular un porcentaje en cada compra, y luego puede usarse para adquirir porcentajes de descuento;
  • Santa Isabella: cuenta con el “Club Sansa Isabella” que es un sistema de puntos canjeables. Además, hay productos que, al comprarlos, retornan un porcentaje del monto gastado;
  • Falabella: se puede acumular “CMR Puntos” y canjearlos por otros productos y servicios;
  • LaPolar: una vez que saber qué es el cashback, podrás notar los diferentes beneficios que ofrece LaPolar. ¿El más destacado? Una tarjeta que puedes emplear con puntos que vas acumulando en tus compras.

Tarjetas de crédito que ofrecen Cashback en Chile

Las tiendas no son las únicas que pueden ofrecer ofertas de reembolso. Si lograste entender qué es el cashback, recordarás que las tarjetas de crédito son productos que también ofrecen un retorno de efectivo o acumulación de puntos por compras. En Chile, existen varias TC que incluyen esta modalidad.

Santander Supercard

Devuelve un porcentaje del importe de las compras de ciertas categorías de consumo, como en supermercados, restaurantes, bencineras y tiendas departamentales. Las condiciones son las siguientes:

  • Ser cliente Santander y tener la tarjeta Supercard;
  • Activar la opción cashback. Puede hacerlo en banca en línea o en la aplicación del banco;
  • Efectuar compras en las categorías que califiquen para el cashback;
  • El porcentaje acumulado podrá ser transferido al banco o utilizarlo en futuras compras.

Scotiabank Visa Infinite

La devolución de dinero aplica en ciertas categorías como los viajes, la gastronomía y el entretenimiento. El porcentaje dependerá del servicio que estés consumiendo. Condiciones:

  • Ser cliente de Scotiabank y activar la opción de cashback en la tarjeta Visa Infinite;
  • Hacer compras en las categorías de consumo en el que aplique el desenbolso;
  • Se acumulará un porcentaje de cada compra, que puede ser empleado en otros servicios asociados a Scotiabank.

HSBC Visa Signature

También aplica el cashback en ciertas categorías de consumo como gastos de viaje, gastronomía o entretenimiento. Para que esto sea posible, se debe cumplir con lo siguiente:

  • Ser cliente HSBC, tener una tarjeta Visa Signature y activar la modalidad de cashback desde la plataforma o la aplicación móvil.
  • Hacer compras o realizar gastos en las categorías seleccionadas. Se recomienda leer las condiciones si no sabes qué es el cashback y cómo funciona en HSBC.
  • El porcentaje devuelto puede variar dependiendo de la promoción. Lo reembolsado se acumulará en la cuenta y puede ser transferido o usado directamente.

BancoEstado Visa Gold

La devolución de dinero con la Visa Gold de BancoEstado aplica, principalmente, en tiendas departamentales o comercios regulares. Todo dependerá de la promoción del momento o las condiciones del cashback para la tarjeta y el tipo de compra.

Las condiciones suelen ser las de siempre si ya saber qué es el cashback. Es decir, debes tener la tarjeta Visa Gold y activar dicho mecanismo y efectuar las compras en los puntos elegibles. Puedes usar lo acumulado de manera directa o indirecta.

¿Quieres acceder a más contenido sobre finanzas, tarjetas de crédito, préstamos y mucho más? Haz clic aquí y accede a todos nuestros artículos.

4.5 de 5