Advertisements
Disfruta aún más de tus pedidos en la app y de cualquier compra con la tarjeta Rappi Plus. Beneficios exclusivos y comodidad para pagar sin preocuparte por las comisiones.
La tarjeta Rappi Plus nace de la colaboración de Rappi e Itaú, por ello, logra brinda una experiencia de usuario del más alto nivel. Es ideal para quienes compran en la aplicación, pero quieren un producto para todos sus pagos. Esta es una tarjeta Visa internacional, úsala en casa o en el extranjero sin preocuparte.
Además, entre sus muchos beneficios destaca que te permite ahorrar a través de su sistema de cashback y de las promociones exclusivas, así como de su emisión y mantenimiento gratuito.
Advertisements
Ventajas de la tarjeta Rappi Plus
La tarjeta Rappi Plus, también llamada RappiCard, fue creada para brindar una mejor experiencia al comprar en Rappi y donde quieras. Por ello, entre sus principales ventajas puedes disfrutar:
- Cashback en todas tus compras: Gana 1% de cashback en todas tus compras físicas y digitales en comercios adheridos, y 2% de cashback en todas tus compras en la app Rappi. Si compras en Rappi Travel, el cashback es del 5%.
- Envío gratis en miles de restaurantes: Disfruta de envío gratis en miles de restaurantes en todo Chile.
- Ofertas exclusivas: Accede a ofertas y descuentos exclusivos en restaurantes, supermercados y tiendas. En productos y servicios para mascotas, de hogar, transporte, tienda, salud y bienestar, y mucho más.
- Paga sin efectivo: Olvídate del efectivo y paga tus compras con la seguridad y comodidad de una tarjeta Visa.
- Sin comisiones de mantenimiento: No pagas comisiones de mantenimiento mensuales ni anuales, en ningún momento.
- Atención al cliente prioritaria: Disfruta de atención al cliente oportuna en caso de que tengas alguna duda o problema con tu tarjeta.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta?
¿Te interesa la tarjeta Rappi Plus? Debes saber que hay una serie de condiciones que debes cumplir para poder acceder a ella. Entre estas se encuentra tener mínimo 21 años y máximo 79 años. Además, debes ser de nacionalidad chilena o tener ser extranjero con residencia definitiva en el país.
También es necesario que tengas una renta con ingresos líquidos que superen los $ 400.000, y no contar con informes comerciales en el sistema financiero. En cuanto al endeudamiento, este dependerá de la política de crédito según tu nivel de ingreso. Por supuesto, debes contar con la documentación que demuestre tus ingresos y datos personales, así como una cuenta bancaria.
Cabe resaltar que pueden aplicar condiciones adicionales, de acuerdo al producto solicitado. En cuyo caso, deberán ser notificadas al usuario.
Conoce más sobre Itaú en Chile y Rappi
Itaú es uno de los bancos más resaltantes en América Latina, estando presente en varios países, incluido Chile. Gracias a su trayectoria y desarrollo, esta entidad bancaria ofrece diversos productos y servicios financieros a la comunidad chilena, entre ellos:
- Tarjetas de débito y crédito.
- Cuentas de ahorro y corrientes.
- Seguros.
- Préstamos personales e hipotecarios.
- Fondos de inversión.
- Banca móvil y en línea.
En este sentido, dicha tarjeta es el resultado de la alianza entre la entidad financiera Itaú y la plataforma de delivery Rappi.
Esta última es una empresa latinoamericana fundada en 2015 y que se centra en la aceleración del comercio electrónico, con un ecosistema de consumidores, emprendedores y repartidores. Dicha app viene a facilitar la forma en la que se accede a los servicios de Rappi, pero permitiendo hacer comprar en cualquier otro comercio en el mundo.
Completa estos pasos para solicitar tu tarjeta Rappi Plus
Solicitar la tarjeta Rappi Plus es muy sencillo, siendo un proceso que puedes completar desde donde te encuentres con la aplicación móvil. Estos son los pasos que debes seguir.
- Descarga la aplicación para tu dispositivo. Está disponible para Android, Huawei y también para iOS.
- Inicia la aplicación. En la parte inferior, verás el banner o botón sobre la RappiCard, al presionar allí.
- Inicia el proceso de solicitud. Verás una pantalla informativa sobre la RappiCard y, en la parte de abajo, el botón “Solicitar tarjeta”.
- Completa tus datos. En este paso, es necesario que tengas tu Cédula de Identidad en buen estado y vigente a la mano. Tu identidad será verificada con tu ClaveÚnica por seguridad.
Después de seguir estos cuatro pasos, tendrás tu tarjeta Rappi Plus digital. Luego, podrás solicitar tu tarjeta física sin costo para recibir en la dirección y día que tú quieras.
¿Tengo que activar mi tarjeta Rappi Plus?
Cuando solicites tu tarjeta digital y te sea concedida, esta quedará activada de forma automática. Sin embargo, la RappiCard física sí debes activarla al recibirla. Para ello, entra a la aplicación de Rappi y presiona el banner de la tarjeta; en la nueva sección verás otro banner para activarla. Ahora todo lo que tienes que hacer es escanear el código QR de tu porta tarjeta y quedará activada.
¿Dónde puedo ver la información de mi tarjeta?
Ingresando a la aplicación y en la sección RappiCard, podrás encontrar la opción “Tarjeta Digital”. Allí podrás ver toda la información relacionada con tu tarjeta.
Puntos positivos y negativos de la Tarjeta Rappi Plus
Ahora vamos a reunir en un solo lugar los puntos positivos y negativos de esta tarjeta, los cuales debes conocer.
En este sentido, entre los puntos positivos, resaltan:
- Sin comisiones de mantenimiento.
- Cashback en todas tus compras.
- Envío gratis en miles de restaurantes.
- Ofertas exclusivas.
- Paga sin efectivo.
- Atención al cliente prioritaria.
Por otra parte, hay algunos puntos negativos a mencionar:
- Condicionada a límite de edad, solo está disponible para mayores de 21 y menores de 79.
- Se requiere demostrar ingresos suficientes.
- No tiene seguro de viaje incluido, ni otro tipo de seguro.
- El límite de crédito depende del historial crediticio de cada usuario.
¿Cuánto tengo que pagar por usar la tarjeta Rappi Plus?
Cuando vamos a elegir una tarjeta de crédito o cualquier producto financiero, es importante conocer los gastos asociados a estos. Es decir, cuánto debes pagar por usarla o si hay alguna comisión específica para alguna operación bancaria.
En este caso, la tarjeta Rappi Plus destaca por ser un producto sin costo por emisión, además, no tiene comisión anual ni por facturación. Si pides tu RappiCard física, el envío es gratuito. Sumado a ello, realizar avances nacionales no tiene costo alguno y tampoco las compras internacionales.
¿Qué comisiones sí aplican para este producto? El avance internacional tiene un costo fijo de 2,20 USD y variable de 2,30%. Además, si al pagar tu tarjeta solo abonas o pagar una parte, se generarán intereses. Y si no pagas un mes, se aplica interés rotativo, para evitar los intereses moratorios, debes realizar el pago mínimo establecido.
Servicio de atención al cliente
Si tienes dudas o quieres conocer más sobre la tarjeta Rappi Plus, puedes visitar el centro de ayuda de la misma. Además, desde la app móvil también puedes acceder a la atención al cliente personalizada, desde RappiCard en la sección de tarjetas, allí verás en la parte superior el ícono “?” desde donde accederás al soporte.
Por otra parte, puedes seguir las redes sociales y mantenerte al día de todo lo concerniente a la RappiCard. Los puedes encontrar en Instagram, en Facebook, en Youtube y en Tiktok.