Advertisements
¿Sabes cuáles son los beneficios de tener una tarjeta de crédito? Mucho se habla sobre este recurso financiero y lo fácil que es endeudarse con ellas. Sin embargo, si se utilizan de forma controlada y consiente, pueden llegar a ser muy útiles.
Por ello, en este artículo vamos a hacer un recorrido por 3 puntos fundamentales sobre las tarjetas de crédito: qué son, cómo puedes conseguir una y sus beneficios. ¡Vamos a ello!
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Lo primero a saber, antes de hablar sobre los beneficios de tener una tarjeta de crédito, es qué es exactamente una tarjeta de crédito.
Advertisements
En este sentido, una tarjeta de crédito es un instrumento de pago que te permite realizar compras y pagarlas más tarde. A diferencia de una tarjeta de débito, que utiliza tu dinero disponible en cuenta, la tarjeta de crédito te ofrece un préstamo de la entidad o banco emisor.
Estos productos financieros cuentan con una serie de condiciones que aplican a su uso. Por ejemplo, suelen tener una tasa de interés que es cobrada al usuario, así como un límite de crédito máximo para utilizar. De igual forma, deben cancelarse las deudas por cuotas, según las indicaciones de cada emisor.
¿Cómo obtener una tarjeta de crédito?
Existen muchos tipos de tarjetas y diversidad de emisores de las mismas, por ello, los requisitos para solicitarla pueden variar de uno a otro. En algunos casos puede ser necesario que cuentes con un ingreso constante de determinada cantidad de dinero, o que tengas cierta edad, hay algunas incluso que se relacionan con los viajes.
Pero, hablando de manera general, para obtener una y disfrutar de los beneficios de tener una tarjeta de crédito, debes solicitarla en el banco o institución. Si cumples con los requerimientos, en entonces te podrá ser asignada una.
Por otra parte, a algunas personas son los mismos bancos los que les ofrecen las tarjetas de crédito. Esto suele estar relacionado con su historial dentro de la institución u otra similar.
Como ejemplo, el Banco de Chile cuenta con una opción de tarjeta de crédito digital que solo requiere que seas mayor de edad, poseas tu cédula vigente y tu Clave Única activa. Falabella, por su parte, solicita un ingreso mínimo cercano a los $300.000 pesos chilenos. Pero, como ya leíste, esto dependerá del tipo de tarjeta de crédito y la institución financiera.
Otros requisitos que puedes encontrarte, son:
- Comprobante de ingresos, tanto si eres un trabajador contratado, como si trabajar por cuenta propia. Este es un documento imprescindible;
- Declaración de activos y pasivos;
- Antigüedad laboral, dependiendo de la institución, puede ser de 6 a 12 meses;
- Comprobante de domicilio, puesto que debes estar residiendo en el territorio nacional al momento de solicitar la tarjeta;
- Nacionalidad chilena o residencia fija, salvo los productos que indiquen lo contrario. En algunos casos, hay tarjetas que pueden ser contratadas por extranjeros;
- Ser mayor de edad y, en algunos casos, ser menor de la edad indicada (por lo general, entre 75 o 79);
- Contar con un historial crediticio positivo. Esto porque las tarjetas suelen estar sujetas a evaluación de crédito, tanto para su asignación, como para el total de crédito que te será concedido.
Dependiendo del tipo de tarjeta y el banco, puedes disfrutar de más o menos beneficios de tener una tarjeta de crédito. Así que, conviene que consideres estos antes de solicitarla. Y es importante que certifiques con la institución cuáles son sus requisitos específicos.
¿Cuáles son los beneficios de tener una tarjeta de crédito?
Ahora sí, hablando de los beneficios de tener una tarjeta de crédito, debes saber que varios de estos dependerán de cómo uses tu tarjeta. Sin embargo, si aprendes a utilizarla de forma adecuada, tendrás a tu alcance un producto con muchas ventajas. Algunas de estas son:
Comodidad y flexibilidad
Vas a poder pagar sin efectivo y sin saldo en tu cuenta bancaria, gracias a que las tarjetas de crédito te permiten hacer pagos y compras en tiendas físicas y en línea. Además, es un método para financiar tus compras, es decir, que el costo total se divide en cuotas más pequeñas y manejables. En algunos casos incluso puedes elegir plazos de pago convenientes.
Otro de los beneficios de tener una tarjeta de crédito, sobre todo las internacionales, es poder retirar efectivo de cualquier cajero automático. Como si estuvieras haciendo una compra, claro que, tienes un límite establecido y luego debes pagarlo.
Protección y seguridad
Las compañías que ofrecen tarjetas de crédito se toman muy en serio la seguridad, por esta razón suelen incorporar diferentes mecanismos de protección. Por ejemplo, protección contra cargos fraudulentos o robo, incluso si se pierde tu tarjeta puedes reportarlo.
Sumado a ello, muchas tarjetas de crédito poseen una serie de seguros para sus clientes, estos dependerán de cada tarjeta, al igual que la cobertura. Y se puede considerar como uno de los mejores beneficios de tener una tarjeta de crédito. Entre los seguros disponibles, suelen estar los de viaje, los de compras, de vehículo rentado, entre otros.
A esto también se le suma el hecho de que no tendrás que ir por ahí con efectivo, sino que podrás realizar los pagos cómodamente con tus tarjetas. Las cuales, dependiendo del tipo, pueden ser aceptadas en todo el territorio nacional e incluso internacional.
Recompensas y beneficios
Aunque ya estamos hablando de los beneficios de tener una tarjeta de crédito, lo cierto es que estos productos pueden ofrecer recompensas o beneficios extra por usarlas. Por lo general, funcionan acumulando puntos o generando descuentos cuando pagas con ellas.
En este sentido, si la tarjeta cuenta con programa de puntos, entonces podrás canjear estos por efectivo, premios, y otros servicios determinados por la empresa. De igual manera, las alianzas entre marcas suelen permitir que los usuarios de determinadas tarjetas accedan a ofertas especiales y descuentos en negocios seleccionados, como restaurantes y tiendas.
Igual sucede con los beneficios de tener una tarjeta de crédito que están destinados a los viajeros, que suelen incluir acceso a salas VIP de aeropuertos, atención de viajes personalizada y más.
Construcción de historial crediticio
Uno de los beneficios de tener una tarjeta de crédito más resaltable. Y es que, si se utiliza de forma responsable, este instrumento financiero puede servirte para construir y consolidar un buen historial crediticio. Es decir, si pagas a tiempo tus facturas y mantienes un saldo bajo.
Dicho historial crediticio puede servirte para solicitar otros productos financieros o préstamos. Por ejemplo, los préstamos de vivienda y de otros tipos ofrecidos por los bancos y otros organismos, suelen considerar tu historial de crédito para aprobar o negar el mismo.
¿me conviene tener una tarjeta de crédito?
Estos son algunos de los beneficios de tener una tarjeta de crédito, a los que se pueden sumar los propios de cada una o de la institución emisora.
En cuanto a si te conviene o no, dependerá de tu situación financiera y tu modo de vida. Estas pueden resultar un gran aliado para resolver diversas situaciones de la vida cotidiana, recibir beneficios y comodidad. Sin embargo, debes recordar que las tarjetas de crédito también tienen desventajas; por ello es muy importante utilizarla de manera responsable, para evitar caer en deudas.
Si te gusta adquirir conocimientos sobre finanzas, no dejes de seguir nuestras publicaciones. Haz clic aquí y mira todos nuestros artículos.