Advertisements
Te has preguntado ¿cómo comprar una casa? Tener vivienda propia es el sueño y meta de muchos y, aunque parezca difícil, hay formas de conseguirlo. Por supuesto, es un camino que hay que transitar y dependerá de varios factores.
En este sentido, no es imposible comprar tu propia casa en Chile y si te intensa el tema, entonces no te pierdas este artículo donde te aclaramos las dudas más importantes al respecto.
Cómo comprar una casa, ¿estás preparado?
¿Sueñas con tener tu propia casa en Chile? ¡Felicidades! Convertirte en propietario de una vivienda es un paso importante y gratificante. Sin embargo, el proceso de compra puede ser complejo y lleno de interrogantes. Así que, para ayudarte en este camino, hemos creado esta guía que te ayudará a completar esta meta.
Advertisements
Y lo primero es que, antes de embarcarte en la búsqueda de tu futuro hogar, es fundamental evaluar tu situación financiera y determinar si estás realmente preparado para asumir las responsabilidades de esta. Así, entre los aspectos que son claves y que debes pensar están.
Tus ingresos
¿Te preguntas cómo comprar una casa? Más que ganas de tener tu propio hogar, debes tener ingresos estables y suficientes para cubrir diferentes gastos. Por ejemplo, cuotas de hipoteca, intereses, seguros, entre otras contribuciones que aplican según cada caso al comprar una casa.
Sumado a ello, es necesario que tus ingresos también sean suficientes para cubrir otros gastos de vida, como la comida, servicios, escuela (si tienes hijos), y más.
Tus ahorros
Cuando te preguntas cómo comprar una casa, o bien, cómo harás para pagarla, salen a relucir los ahorros. Muchas personas ahorran hasta alcanzar cierta cantidad de dinero y luego es que se animan a adquirir una vivienda.
En este caso, lo recomendable es poseer ahorrado, por lo menos, el 20% del valor total de la vivienda, esto para cubrir el pago inicial de la misma. Por supuesto, esto dependerá de la forma en la que compres la casa, que no son todas iguales.
Ten en cuenta que, mientras mayor sea el ahorro, mejores tasas de interés podrás aprovechar, lo que influye en la reducción de préstamos. Y también en las opciones de compra a las que podrás acceder.
Tus deudas
Por ejemplo, si tienes préstamos personales o deudas de tarjeta de crédito. Esto es importante cuando piensas en cómo comprar una casa, puesto que influye en la capacidad que tendrás para aceptar una nueva deuda. De igual modo, está relacionado con las tasas de intereses que pueden ofrecerte instituciones crediticias y los pagos mensuales que tendrás que hacer.
En este sentido, es muy importante mantener un buen historial crediticio, además de un bajo nivel de endeudamiento.
Cómo encontrar la casa adecuada
Una vez estés seguro de tu situación financiera y que, de hecho, podrás hacerte cargo de los diferentes gastos que vienen con adquirir una vivienda, puedes pasar a la acción. Y el siguiente paso de cómo comprar una casa es encontrar el inmueble adecuado para ti.
Y es que, no todas las personas, parejas o familias tienen las mismas necesidades o deseos. Por ello, tu búsqueda de la casa ideal es, precisamente, tuya. Para ello, debes definir claramente tus prioridades y necesidades, partiendo de:
- La ubicación: es decir, ¿dónde te gustará vivir?
- Tamaño: ¿cuántas habitaciones y baños sería adecuado?, ¿cuántos espacios, además de las habitaciones necesitas?
- Tipo de vivienda: aunque estamos hablando de cómo comprar una casa, la vivienda puede ser una casa, un departamento, una propiedad rural o un townhouse;
- Precio: es imprescindible establecer un presupuesto para buscar opciones acordes a ese rango de precio;
- Otras características: considera si para ti son una prioridad las características adicionales como piscina, áreas verdes o gimnasio.
¿Cómo encontrar la vivienda?
En cuanto a cómo encontrarás esa casa ideal, tienes varias opciones. Por ejemplo, en portales inmobiliarios, agencias inmobiliarias o contactos personales. También suele ser una buena alternativa pasar por tus zonas de interés a ver si hay alguna casa en venta.
Cómo negociar el precio de una casa
Encontrar una vivienda que se ajuste a tus necesidades no significa que siempre debes pagar el precio inicial solicitado por ella. En muchos casos, la negociación es una parte principal de cómo comprar una casa y, para ti, significa una oportunidad para conseguir un mejor precio.
Pero, como todo, hay algunos consejos que te servirán para negociar mejor dicho precio.
- Comienza por investigar el mercado antes de hacer cualquier oferta, comparando precios de otras propiedades similares dentro de la zona. Con esto, puedes tener una idea del valor de la vivienda en el mercado.
- Haz una oferta inicial y esta no debe ser el precio de venta completa. Lo que debes hacer es empezar por una oferta un poco más baja de lo que estás dispuesto a pagar, así dejas espacio a la negociación.
- Mantente calmado, este es un proceso que requiere paciencia y puede alargarse. Además, no te desanimes si tu primera oferta no es aceptada, todavía podrás lograr cómo comprar una casa haciendo otra oferta.
- Ten más de una alternativa. Es muy fácil enamorarse de una casa porque parece la indicada; sin embargo, siempre debes considerar varias opciones y no aferrarte demasiado a ninguna.
Cómo obtener un préstamo hipotecario
Cuando se trata de cómo comprar una casa, el préstamo hipotecario se convierte en una de las alternativas más utilizadas. Este consiste en pedir dinero prestado al banco, ya sea una parte del total o solo una fracción. A este préstamo se aplican comisiones y plazos de pagos que debes cumplir.
No obstante, pedir un préstamo hipotecario requiere tiempo y necesitas calificar para el mismo, así como elegir la entidad y la mejor tasa. Básicamente, esto es lo que debes hacer:
- Compara ofertas: pregunta en diferentes bancos y entidades financieras para comparar las condiciones de sus préstamos hipotecarios, como tasa de interés, plazo, comisiones y requisitos;
- Reúne la documentación: el banco te solicitará diversos documentos para evaluar tu capacidad de pago, como comprobantes de ingresos, historial crediticio y declaraciones de impuestos;
- Presenta tu solicitud: completa el formulario de solicitud de crédito hipotecario y entrega toda la documentación requerida. O el proceso que el banco determine;
- Análisis y aprobación: el banco analizará tu solicitud y te informará si la aprueba o la rechaza. De ser aceptada, podrás proceder al siguiente paso de cómo comprar una casa.
Otras formas de comprar una casa en Chile
Además del préstamo hipotecario, hay otras alternativas para lograr tu meta de cómo comprar una casa, estas son:
- Pagar de contado, siendo la más complicada porque significa que tienes el capital suficiente para pagar el total del costo de la vivienda en un solo pago;
- Solicitando un subsidio, es decir, un aporte económico que viene del Estado, quien financia la compra de la primera vivienda. Hay diversos tipos de subsidios según el perfil del solicitante y puedes conocerlos en la web del MINVU.
Cómo hacer un cierre de compra
No importa qué opción elegiste para comprar la vivienda, una vez que tienes el dinero de contado, te aprueban la hipoteca o te asignan el subsidio, se procede a hacer el cierre de la compra.
Dicho proceso implica la firma del contrato, en donde se firman todos los documentos legales que tengan que ver con la compraventa del inmueble. Esto incluye la firma del contrato de compraventa, pero también la escritura de la hipoteca y el seguro de la vivienda.
Luego, es necesario cancelar los gastos relacionados con el cierre de la compra, entre los se encuentran los honorarios notariales, los impuestos y comisiones bancarias. Finalmente, y si todo está en orden, son entregadas las llaves de la vivienda.
¿Quieres tener acceso a más contenidos sobre finanzas, consejos financieros y mucho más? Accede a nuestro portal y descubre todo el contenido que hemos preparado para ti. Para eso, solo tienes que tocar aquí.