Buscando tu recomendación...

¿Deberías Comprar o Arrendar una Propiedad? Pros y Contras

Main
Advertisements

Comprar o arrendar una propiedad es un dilema todos los chilenos enfrentamos en algún momento. Muchos consideran que comprar es la decisión financiera acertada a largo plazo. Sin embargo, esta decisión no es tan sencilla como parece. Tiene muchos matices que se deben evaluar para asegurar una inversión sensata que no complique tus finanzas.

Cada una de estas opciones tiene sus pros y contras que se deben analizar de forma minuciosa. Comprar ofrece estabilidad con menor flexibilidad, mientras que arrendar es todo lo contrario. Por lo tanto, hay que examinar ambas posibilidades sin apresurarse. Aquí te ayudaremos a tomar una decisión entre comprar o arrendar según tus necesidades.

¿Qué implica cada decisión?

Tanto comprar como arrendar son decisiones con implicaciones significativas a corto y largo plazo. No obstante, su impacto puede variar acorde a tus objetivos financieros o el estilo de vida que aspiras tener en el país. 

Advertisements

Adquirir una propiedad significa convertirse en propietario, lo cual trae una serie de beneficios y responsabilidades. Tendrás que hacer un pago inicial considerable, solicitar préstamos o hipotecas y realizar gastos frecuentes de mantenimiento. Esta puede aumentar su valor con el paso del tiempo, pero, no genera rentabilidad mientras vives en ella.

Al elegir si comprar o arrendar, esta última también tiene ciertas obligaciones a considerar. Tendrás que comprometerte con pagos mensuales, aunque, no deberás preocuparte por su mantenimiento o reparaciones. Además, podrás tener mayor libertad para planificar tus finanzas y contarás con una movilidad rápida a otra propiedad en Chile o fuera del país.

¿Cuál es la diferencia entre comprar y arrendar una propiedad?

Existen muchas diferencias entre la compra y el arriendo de bienes inmuebles. La principal viene siendo las responsabilidades financieras que implica a largo plazo. Al comprar una propiedad, tienes control total sobre la misma para hacer lo que quieras. Mientras que para arrendar te encontrarás sujeto a un contrato a corto plazo.

Estas no son las únicas diferencias que hay entre comprar o arrendar. También hay que tener en cuenta la diferencia entre ambas inversiones. La compra requiere mayor capital y produce una rentabilidad menor. De igual forma, ambas opciones son mucho más convenientes que dejar tu dinero en el banco sin invertir de una forma sensata.

Ventajas de comprar una propiedad

Adquirir una propiedad ofrece una serie de beneficios financieros y emocionales, como los siguientes:

  • Podrás empezar a construir tu patrimonio y contar con un activo de valor.
  • El valor de la propiedad puede aumentar con el paso de los años.
  • Produce una sensación de estabilidad y seguridad para planificar tu vida.
  • Tendrás total libertad para hacer mejoras o renovaciones.
  • Puede quedar como una herencia para tus hijos o familiares.

Desventajas de comprar una propiedad

Al decidir si comprar o arrendar, también debes considerar las siguientes desventajas de adquirir una propiedad:

  • Requiere un desembolso inicial importante del 10% al 20% del valor de la propiedad.
  • Las hipotecas en Chile pueden durar alrededor de 15 a 30 años.
  • Tendrás que ser responsable por cubrir los costos de mantenimiento.
  • Debes asumir impuestos sobre la propiedad y pagar seguros inmobiliarios.
  • Existe el riesgo de depreciación de la vivienda por múltiples factores.

Ventajas de arrendar una propiedad

Entre los principales beneficios que arrendar ofrece a los chilenos, se encuentran los siguientes:

  • Los costos iniciales son más bajos y accesibles para cualquier ciudadano.
  • Tendrás mayor flexibilidad para mudarte al finalizar el contrato.
  • No necesitas gastar dinero en tareas de mantenimiento mayores.
  • Al tener gastos fijos menores, tendrás mayor libertad financiera.
  • Acceder a zonas céntricas o exclusivas se hace más fácil con el arriendo.

Desventajas de arrendar una propiedad

La decisión de comprar o arrendar también requiere que examinemos las siguientes desventajas del alquiler:

  • Pagarás por el uso del inmueble sin generar ganancias o construir patrimonio.
  • No podrás realizar cambios o renovaciones sin el permiso del propietario.
  • La duración limitada del contrato puede complicar la planificación a largo plazo.
  • Los costos mensuales del arriendo pueden aumentar con el paso del tiempo.
  • Al no ser propietario, no tendrás acceso a deducciones fiscales. 

¿Qué factores debes considerar antes de tomar una decisión?

Durante el proceso de deliberación, hay muchos factores que se deben tomar en cuenta. Estos te ayudarán a tomar una decisión informada que te beneficie tanto a corto como largo plazo. Para decidir si comprar o arrendar una propiedad, te recomendamos tener en consideración los siguientes aspectos:

  • Evalúa tu situación financiera actual, así como las aspiraciones que tienes a largo plazo con respecto a la flexibilidad o estabilidad.
  • Ten en cuenta el tiempo que planeas quedarte en la misma ubicación. Si tienes pensado irte pronto de Chile, es mejor arrendar.
  • Analiza el estado del mercado inmobiliario, y el riesgo de depreciación que una vivienda puede tener en la zona que buscas.
  • Calcula tanto los potenciales costos de mantenimiento, como reparaciones que la propiedad puede tener en el futuro.
  • Examina detalladamente tu capacidad de endeudamiento y la regularidad de tus ingresos o la estabilidad laboral que posees.

¿Cuándo es mejor comprar una propiedad?

En ciertas situaciones, la decisión de comprar o arrendar es bastante sencilla. Comprar es la opción adecuada cuando manejas una sólida situación financiera y puedes cubrir los gastos iniciales. Además, resulta más beneficioso cuando planeas quedarte viviendo a largo plazo en una misma zona o región de Chile.

La compra de una propiedad también puede surgir por un mercado inmobiliario favorable. Hay oportunidades únicas que se presentan y no se pueden desperdiciar. Puede ser por los bajos costos de la vivienda o las tasas de interés en la hipoteca. Además, ser propietario es una opción ideal si planeas iniciar una familia con tu pareja.

¿Cuándo es mejor arrendar una propiedad?

Al tomar la decisión si comprar o arrendar, esta última opción puede ser más favorable en varias ocasiones. Sobre todo, cuando no puedes o no quieres asumir las obligaciones de ser propietario. Esto ocurre debido a la falta de estabilidad financiera o en situaciones donde planeas mudarte dentro de poco tiempo.

Debido a la incertidumbre que suele presentar el mercado inmobiliario en Chile, arrendar representa una opción atractiva. No tienes que comprometer tus finanzas y puedes contar con mayor flexibilidad para planear tu futuro. Lo mejor de todo, es que no tendrás que adquirir una deuda a largo plazo por la hipoteca de la propiedad.

¿Cómo calcular si te conviene más comprar o arrendar?

Los cálculos financieros son esenciales para decidir si comprar o arrendar una propiedad en territorio chileno. En especial, porque debes evaluar el costo de la vivienda, el arriendo mensual y la rentabilidad que puede producir tanto a corto como largo plazo. Cada uno de estos factores te permitirá tomar una decisión acertada, y beneficiosa.

Antes de elegir entre cualquiera de estas opciones, también es fundamental que consideres los costos iniciales y mensuales. Dependiendo de tu presupuesto y situación financiera, una opción puede ser más conveniente que la otra. También es crucial que evalúes tus perspectivas a largo plazo antes de realizar la inversión.

Calculando los costos totales a largo plazo podrás tener una visión clara sobre si comprar o arrendar. Dentro de este cálculo, debes tomar en cuenta los beneficios fiscales y analizar el flujo de efectivo en tu campo laboral. Estos factores son indispensables para realizar una calculación precisa para tomar la mejor elección posible. 

Para quienes están considerando si comprar o arrendar una propiedad en Chile, el sitio oficial de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ofrece estadísticas y análisis del mercado inmobiliario que pueden ayudarte a tomar una decisión informada.

4.8 de 5