Advertisements
La tarjeta de crédito es un producto financiero cuyo uso cada vez se encuentra más normalizado en Chile.
Esta ofrece muchas ventajas para adquirir bienes y servicios, mantener un estilo de vida digno y gestionar los ingresos de una forma más eficiente. Sin embargo, el empleo irresponsable puede generar problemas económicos a largo plazo.
Aprender a gestionar las tarjetas de crédito de una forma responsable es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas adoptar hábitos saludables para evitar caer en deudas innecesarias.
Advertisements
Estas te ayudarán a crear un historial crediticio positivo, para acceder a mejores productos. Aquí te enseñaremos cómo utilizar tu tarjeta de crédito con prudencia.
Beneficios de usar una tarjeta de crédito de forma responsable
Utilizar tus tarjetas de crédito de una manera adecuada puede impactar tu vida de forma positiva. Sobre todo, porque contribuye a mantener una salud financiera óptima y libre de deudas. Entre los beneficios principales que pueden surgir por el uso responsable de una TDC, se encuentran las siguientes:
- Mejora el historial crediticio para acceder a tasas de interés, y condiciones más favorables en el futuro.
- Permite acumular puntos o millas que luego podrás canjear de la forma que prefieras.
- Tendrás mayor facilidad para realizar compras grandes sin comprometer tus finanzas.
- La tarjeta de crédito ayuda a gestionar tus gastos mensuales con mayor eficiencia, manteniendo un presupuesto controlado.
- Acceso a promociones y ofertas exclusivas mediante los programas de recompensas.
- Podrás vivir libre de deudas excesivas para planificar tus finanzas a largo plazo, y lograr todas tus metas.
Tips para el buen uso de tu tarjeta de crédito
Alrededor del 24,3% de la población chilena utiliza las tarjetas de crédito en su día a día. Sin embargo, no todos emplean estos productos financieros de una forma adecuada. Por ende, suelen verse perjudicados debido a las comisiones e intereses adicionales. Para evitar estos problemas, te traemos algunos tips para usar tu tarjeta de crédito:
- Crea un presupuesto mensual para prevenir las compras impulsivas y el exceso del límite.
- Realiza los pagos de las cuotas a tiempo para evitar los cargos por intereses y penalizaciones.
- Evita el pago mínimo de la tarjeta para que la deuda no vaya incrementando con el paso del tiempo.
- Establece un límite de gastos para asegurar el uso de la tarjeta en compras o pagos esenciales.
- Monitorea el estado de la cuenta para asegurarte que no haya transacciones no autorizadas.
- No retires dinero en efectivo de la tarjeta, dado que esto suele tener tarifas excesivas.
Para el buen uso de la tarjeta de crédito, también te recomendamos evaluar los beneficios, y programas de recompensa que incorpora. Establecer alertas para transacciones y pagos también puede ser de gran ayuda. Te mantendrá informado y no tendrás que preocuparte por sorpresas indeseadas.
Además, en el portal de ChileAtiende puedes obtener orientación útil sobre el manejo de finanzas personales y el historial crediticio
Errores comunes que debes evitar con tu tarjeta de crédito
Hasta la persona más responsable, y ordenada puede equivocarse con el empleo de las tarjetas de crédito. Estos descuidos pueden evitarse con facilidad para no comprometer tu estabilidad financiera. Solo tienes que conocerlos para estar atento en cualquier momento. Los errores comunes que se cometen al usar una tarjeta de crédito, son los siguientes:
- Gastar en compras impulsivas sin tener en consideración tu capacidad de pago en el futuro.
- Seguir usando la tarjeta sin revisar los estados de cuenta para monitorear los gastos realizados.
- Ignorar las fechas de vencimiento en las cuotas sin considerar el impacto negativo en el historial crediticio.
- Depender exclusivamente de la tarjeta sin tener ahorros acumulados en tus cuentas bancarias.
- No conocer los términos, y condiciones que se encuentran asociados a cada tarjeta particular.
- Cancelar tarjetas de crédito de forma innecesaria, perjudicando el puntaje en el score crediticio.
También es importante que tengas cuidado con las promociones de la tarjeta de crédito. En muchos casos, estas suelen incluir algún pago adicional del cual no se informa en principio. Otro error común es exceder el umbral en el límite de crédito. Este es un signo de sobreendeudamiento que puede complicar tus solicitudes futuras para otros productos.
Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito para ti
Cada vez hay más opciones y tipos de tarjetas de crédito para elegir y usar dentro de Chile. Estas se adaptan a diferentes necesidades y estilos de vida. Por ende, no todas son igual de beneficiosas y accesibles para cada persona. Así que debes aprender cómo elegir la mejor tarjeta de crédito para ti. Las siguientes indicaciones te ayudarán con la decisión:
- Analiza tus necesidades financieras, y la manera en la que planeas usar la tarjeta en tu día a día.
- Investiga y compara las diferentes tasas de interés que existen entre las distintas tarjetas.
- Evalúa los programas de recompensas que ofrecen y la forma en la que pueden beneficiarte.
- Revisa las tarifas asociadas al uso de la tarjeta, como tarifas anuales, retiro de efectivo o transacciones en el extranjero.
- Lee reseñas y opiniones por parte de otros clientes o conocidos que tengan la misma tarjeta.
- Asegúrate de conocer los requerimientos para la solicitud en orden de cumplir con cada uno de ellos.
Para seleccionar una tarjeta de crédito, también debes evaluar tu historial crediticio. En particular, porque estos productos financieros se ajustan a diferentes perfiles. Tienes que elegir una adaptada a tu puntaje que te permita mejorarlo y mantener la solidez económica.
La importancia de monitorear tu historial crediticio
Mientras más utilices tus tarjetas de crédito, monitorear tu historial crediticio se vuelve más importante. Esto resulta indispensable para mantener una buena salud financiera y conseguir acceso a mejores productos en el futuro. Con el monitoreo regular podrás comprender mejor cómo funciona, y la manera en la que impacta tu puntaje.
Conociendo tu historial crediticio, podrás empezar a mejorar con el uso responsable de tu tarjeta de crédito. De este modo, lograrás obtener tasas de interés más bajas y tendrás más posibilidades de ahorrar a largo plazo para lograr tus objetivos personales.
Por otro lado, el monitoreo del historial crediticio es crucial para prevenir fraudes e identificar errores en el score. Corregir cualquier inexactitud te ayudará a mantener un estado financiero estable durante el resto de tu vida.
Consejos para utilizar tu tarjeta de crédito de forma segura
Los fraudes financieros y robos de identidad son un problema común en Chile. Estos se pueden prevenir usando las tarjetas de crédito de una forma segura. Los siguientes consejos te ayudarán a lograr dicho objetivo:
- Utiliza contraseñas fuertes y seguras que no puedan ser adivinadas fácilmente.
- Evita compartir tu número de tarjeta, PIN o información de cuenta con terceros.
- Activa las alertas de transacciones para monitorear todos los gastos realizados.
- Revisa tu estado de cuenta para identificar y reportar gastos no autorizados.
- Usa conexiones seguras para las compras que realices en línea.
- No dejes tu tarjeta a la vista en lugares públicos cuando salgas de casa.
Para garantizar el uso seguro de la tarjeta de crédito, también es importante mantener tu información actualizada. Así podrás comunicarte con el banco fácilmente, en caso de que se presente algún problema. Recuerda que estos no solicitan claves o datos personales, a menos que ocurra de forma presencial.
Lo más importante de todo, es que realices una denuncia rápida en caso de que termines siendo víctima de fraude o robo de identidad.