Buscando tu recomendación...

¿Cómo ganar dinero extra en Chile? Conoce 6 formas diferentes

Main
Advertisements

Los grandes proyectos requieren mucho dinero, ya sea adquirir una nueva casa, un auto, empezar un negocio o invertir en lo que te gusta hacer. Dichas metas no siempre se pueden cumplir teniendo un solo empleo, por lo que muchos llegan a preguntarse, ¿Cómo ganar dinero extra?

Y aunque muchos lo desconozcan, en internet existen infinidades de métodos o mercados en los que puedes participar y obtener ganancias extra. ¿Cuáles son esas opciones? Aquí te mostramos varias de ellas, explicadas al detalle para que sepas lo que tienes que hacer.

Vender productos online

La venta de productos en línea es la alternativa de ingresos adicionales por excelencia, y que responde muy bien a la pregunta de cómo ganar dinero extra. Ahora bien, existen una serie de consideraciones que debes evaluar antes de aventurarte con esta opción, por ejemplo:

Advertisements
  • Explora el mercado y evalúa qué productos tienen mayor salida, tratando de encontrarte con la menor competencia posible;
  • Estudia bien la estructura de los costos, y si es rentable a largo plazo esta inversión;
  • Ubica a los proveedores, y contempla diferentes alternativas para tener un plan de respaldo en contingencias;
  • Revisa qué medios puedes utilizar para promocionar tus productos y contempla el nivel de efectividad de los mismos.

Por otro lado, es recomendable crear una tienda en línea, ya que optimiza el proceso de venta y la organización de la información de los productos. Algunas opciones para hacer esto son:

  • Shopify: te permite el diseño de una tienda virtual de forma sencilla y rápida, que puede operar en línea o fuera de línea. Es la opción número 1 para los emprendedores de todo el mundo;
  • Wix: más que una tienda virtual, es un gestor de contenido parecido a WordPress, pero que brinda la posibilidad de crear tu propio comercio en línea con un sistema intuitivo.

Prestar servicios por encargo o por contrato

En internet, la venta de productos no es el único mercado que se mueve bien, también está el ofrecimiento de servicios para ganar dinero extra. Por ejemplo, hoy en día son muy buscados los escritores, ya sea para redacción creativa o contenido web. También hay campo para los diseñadores gráficos, ingenieros de sonido, programadores, arquitectos, bilingües, entre otras profesiones.

Los trabajos son muy específicos y diversos, por lo que siempre hay clientes necesitando el servicio de personas con capacidades específicas. Es una oportunidad única para ganar dinero extra.

Aunque, es recomendable explorar las páginas de freelancers y ver qué tipo de trabajos o encargos se solicitan, el costo de los mismos y el tiempo que se estima para cada uno de ellos. Las plataformas que puedes usar son:

  • Workana: en esta página, puedes ofrecer tus servicios como profesional, con cabida para diferentes áreas y trabajos;
  • Upwork: aquí puedes diseñar un perfil profesional, que pasará por una revisión y posterior aprobación. Establece tu precio por hora y postula por trabajos que te parezcan interesantes;
  • Fiverr: funciona parecido a Workana, aunque esta suele ser menos estricta al momento de verificar tu conocimiento o pericia, ya que se basa en un sistema de calificaciones.

Impartir un curso en línea

Los cursos en línea también se consideran una buena manera de ganar dinero extra. Estos entran dentro de la clasificación de productos digitales, y pueden venderse desde plataformas como Platzi o Udemy, e incluso desde una web personal.

La idea es monetizar tu conocimiento, creando un curso interactivo sobre un tema o área en la que te especialices. Son muchas las posibilidades, por ejemplo, puedes crear contenido sobre cómo utilizar herramientas digitales (Photoshop, WordPress, Adobe Premier).

O bien, sobre un área de conocimiento en concreto: Cursos de programación (Acerca de lógica o un lenguaje en concreto), de algún idioma como el inglés o italiano, sobre posicionamiento SEO, finanzas y contabilidad, desarrollo personal, diseño, entre otros.

Arriendo de inmueble

Alquilar una propiedad que posees, ya sea un departamento o una vivienda, te puede generar ingresos. El mercado de alquileres e inmuebles siempre ha sido próspero en Chile, y si cuentas con una propiedad o incluso un cuarto libre, puedes aprovechar para ganar dinero extra.

Hoy en día, la promoción de una vivienda es muy fácil cuando se tienen aplicaciones como Airbnb. No obstante, te sugerimos lo siguiente:

  • Investiga los precios de los alquileres en la zona donde vives, de forma que puedas establecer costos competitivos;
  • Diseña un contrato de alquiler que sea claro, específico y detallado;
  • Cuando encuentres potenciales inquilinos, verifica que sean responsables y sus referencias;
  • Realiza inspecciones periódicas de tu propiedad para constatar que todo se encuentra en orden o si hace falta solucionar problemas.

Crear contenido para redes sociales

Si tienes talento para crear contenido que resulte atractivo o que enganche a la audiencia, puedes aprovechar estas habilidades para generar contenido en redes y desarrollar tu propia marca personal. O bien, ofrecer este tipo de servicios a terceros. Dentro de lo que se llama “contenido creativo”, entran las publicaciones, imágenes y videos editados o, lo que suele llamar más la atención del público, las stories.

¿Cómo empezar?

Comenzar a ganar dinero extra originando contenido puede ser todo un reto, pero si sigues estos pasos, se te hará mucho más fácil:

  • Define el nicho en el que te desenvuelvas mejor, y luego, haz una proyección sobre público objetivo, para crear contenido que sea realmente atractivo;
  • Desarrolla un estilo único, que te diferencie del resto y que sea distintivo de tu marca personal;
  • Interactúa con tu audiencia y recolecta información sobre sus intereses o su perspectiva sobre tu contenido;
  • Utiliza herramientas de análisis para medir el impacto del contenido.

¿Qué redes sociales me permiten ganar dinero extra más fácil?

  • TikTok: se ha consolidado como una de las redes sociales más populares, y su formato permite que tu contenido tenga mayor alcance y visualizaciones;
  • YouTube: te brinda estabilidad, ya que lleva muchos años en el medio y es conocida precisamente por representar una oportunidad de ganar dinero extra. Aunque sus políticas han cambiado, sigue siendo una de las mejores opciones;
  • Instagram: su enfoque en lo visual hace que sea fácil vender contenido, además de que puedes incluir información en cada post jugándote un poco con el SEO. Cuenta con planes de promoción para potenciar la visualización de tu perfil.

Crear tu propio blog

Es una actividad con la que puedes ganar dinero extra si sabes dónde y cómo empezar. No obstante, tienes dos opciones en este sentido: Crear una web a medida o usar un gestor de contenido.

Si no tienes para invertir en un diseño propio, puedes emplear plataformas como Blogger o WordPress, destinadas a la creación de blogs. Cada una con sus bondades, por ejemplo, en ellas puedes incluir elementos a partir de código HTML o CSS. Además, te ofrecen subdominios gratuitos y extensiones que mejoran la experiencia.

Ahora bien, comenzar requiere un estudio del nicho, y la evaluación de palabras clave, intención de búsqueda y otros aspectos que determinarán el éxito de tu blog. Puedes incluso apoyarte de las redes para darle promoción.

Aunque, es importante que sepas que no vas a ganar dinero extra de inmediato, sino a largo plazo, y para ello tendrás que ser muy disciplinado con la gestión de temas y las publicaciones. Es un proyecto que requiere constancia, pero que, a largo plazo, vale mucho la pena.

4.4 de 5