Advertisements
Mercado Libre es una de las plataformas de comercio electrónico más populares y utilizadas en Chile y toda Latinoamérica.
Este portal digital permite comprar y vender tanto productos como servicios. Tiene una interfaz intuitiva, múltiples métodos de pago y opciones de envío seguro para disminuir considerablemente el riesgo de estafas.
Pese a tener más de 2 décadas en funcionamiento, muchas personas aún desconocen su funcionamiento y fiabilidad.
Advertisements
Aprender a usar esta plataforma puede ayudarte a simplificar tus compras e impulsar tu emprendimiento para llegar a más personas. Por esa razón, aquí te explicaremos los puntos clave de Mercado Libre y todo lo que necesitas saber del portal.
¿De dónde es Mercado Libre?
Es una compañía de comercio electrónico de origen argentino, fundada en 1999. Estos fueron expandiendo sus servicios de forma progresiva a lo largo del continente americano.
Su llegada a Chile llegó poco tiempo después, ganándose rápidamente la confianza de los internautas por la seguridad de sus servicios.
La adaptabilidad de la empresa es una de las principales claves de su éxito dentro del mercado chileno. Se adaptaron con facilidad a las necesidades particulares tanto de los compradores como de los vendedores.
Gracias a ello, Mercado Libre es una de las plataformas digitales más utilizadas para el comercio en territorio chileno.
En 2020, estos anunciaron nuevos centros de distribución en el país, para seguir mejorando sus servicios.
Gracias a ello, su impacto es cada vez más grande dentro de la economía de Chile. Representa el principal medio de ingresos para muchas marcas y emprendedores.
¿Es seguro vender por Mercado Libre?
La seguridad es una de las preocupaciones principales a la hora de usar esta plataforma de comercio digital. Existen varios mecanismos para reducir los riesgos y prevenir estafas.
Sin embargo, los peligros de vender por Mercado Libre siguen presentes. Sobre todo, por la existencia de usuarios con malas intenciones que buscan perjudicar a otros.
Por lo tanto, es relativamente seguro comercializar tus productos a través de este portal electrónico. En particular, por las siguientes razones:
- Mercado Pago: Se trata de una plataforma de pagos que funciona como intermediario entre el vendedor y el comprador. Libera el dinero al concretar la entrega, minimizando los riesgos.
- Sistema de reputación: Al vender un producto, puedes verificar la reputación de tu contraparte. Los compradores con un puntaje positivo y buenos antecedentes generan confianza.
- Protección al vendedor: Las políticas de Mercado Libre permiten abrir disputas y contracargos en caso de estafas, para brindar más garantías a los vendedores del portal.
¿Es seguro comprar en Mercado Libre?
Las compras en esta plataforma de comercio son igual de seguras que las ventas. Es decir, existen riesgos inherentes en cada operación.
Estos se pueden evitar utilizando las medidas de seguridad implementadas por la compañía. Te ayudarán a evitar fraudes y comprar con confianza todo lo que quieras.
Estos mecanismos de seguridad son los mismos que mencionamos para realizar ventas: Mercado Pago, reputación y garantías del servicio.
También te recomendamos guardar los comprobantes de las compras y leer la descripción de los productos detenidamente. Así evitarás los fraudes más comunes que suelen ocurrir en el portal.
Para qué sirven los puntos en Mercado Libre
En la actualidad, Mercado Libre cuenta con un sistema de acumulación de puntos que luego podrás canjear de la forma que prefieras.
Los Mercado Puntos ofrecen acceso a una serie de beneficios variados que enriquecen la experiencia de compra. Estos se obtienen a través de cada compra que realices y en cada ocasión que utilices Mercado Pago.
El sistema de puntos dentro de esta plataforma de comercio digital, funcionan de la siguiente manera:
- Múltiples niveles que brindan acceso a mejores beneficios.
- Descuentos exclusivos tanto en productos como en servicios.
- Envío gratis para las compras que realices dentro del portal.
- Devoluciones rápidas en caso de problemas con el producto.
- Ofertas especiales para ahorrar dinero en cada compra.
Es importante tener en cuenta que los puntos de Mercado Libre no pueden ser canjeados por dinero en efectivo.
Además, estos tienen una fecha de vencimiento, por lo que debes usarlos antes de que caduquen. Los beneficios que ofrecen pueden variar acorde a las promociones o si te encuentras fuera de Chile al momento de utilizarlos.
Con que tarjetas puedo pagar en Mercado Libre
Una de las ventajas principales de hacer compras en este marketplace, es la variedad de opciones de pago que admite.
Esto brinda mayor flexibilidad y agiliza los procesos de compra, para que no haya ningún problema. Entre las principales tarjetas que puedes usar para pagar en Mercado Libre, están las siguientes:
- Tarjetas de crédito como Visa, MasterCard, American Express.
- Tarjetas de tiendas departamentales como CMR Falabella.
- Cualquier tipo de tarjetas de débito.
También tienes la opción de depositar dinero directamente en tu Mercado Pago para realizar compras de una forma más segura.
Con este servicio, puedes tener un monto mínimo de $1.000 y un monto máximo de $7.000.000. Por lo general, el dinero se acredita de forma automática en tu cuenta.
Cuánto cobra Mercado Libre Chile por vender un producto
Las comisiones por vender productos en la versión chilena de Mercado Libre son variables. Estos porcentajes pueden cambiar según la publicación y categoría del artículo en cuestión.
En la siguiente lista, explicaremos las tarifas de ventas que se aplican en la web:
- Publicación clásica: Entre 8 a 17%, permitiendo 6 cuotas sin interés.
- Publicación premium: Entre 12 y 21%, permitiendo 12 cuotas sin interés.
La sección Supermercado maneja tarifas distintas a los productos y servicios regulares. Por otro lado, tienes la opción de vender tus productos de forma gratuita, sin pagar comisiones.
Sin embargo, estas publicaciones poseen un tiempo límite de 60 días y presentan una exposición baja en el listado de búsqueda.
¿Existen otros servicios de entrega en Chile?
En Mercado Libre, las ventas a partir de $19.990 tienen envío gratis a domicilio. Además, estos pagan el 50% del costo en dichos envíos.
Aunque, existen varias opciones para las entregas nacionales e internacionales desde Chile. Lo ideal es conocer las diferentes alternativas para elegir la más conveniente para ti.
A continuación, te contaremos sobre los otros servicios populares para las entregas a domicilio en Chile:
1- Chilexpress
Es una de las empresas de envíos más grandes y seguras para los ciudadanos chilenos. Cuenta con opciones para entregas de dinero, encomiendas y documentos.
Tiene modalidades para ciudadanos particulares y empresas, en orden de ajustarse a diversos presupuestos.
2-Envíame
Se trata de un servicio multicourier de Latinoamérica que cuenta con integraciones gratuitas y muchas opciones de envío.
Pueden adaptarse a diferentes necesidades para brindar un servicio de calidad. En particular, porque agilizan los procesos de distribución y facilitan el seguimiento de los envíos.
3- Blue Express
Otra de las empresas populares para la distribución y logística de tus productos. Provee servicios para personas, empresas grandes y emprendimientos de baja escala.
Tienen una amplia gama de puntos de entrega y ofrecen una atención personalizada al público, en orden de resolver problemas y aclarar dudas con rapidez.
En conclusión, son muchas las opciones alternativas que existen para los envíos de Mercado Libre.
Cada opción tiene sus pros y contras particulares, por lo que debes evaluar y comparar entre ellas. Así podrás elegir el mejor servicio para ti y tus necesidades particulares.