Buscando tu recomendación...

Las 3 mejores inversiones en Chile: mira cuál es la mejor opción para tus recursos

Main
Advertisements

¿Te has preguntado cuáles son las mejores inversiones en Chile? Si vives en este país, y estás buscando una forma alternativa de ingreso, o bien, darle buen uso a tu dinero, debes saber que existen varias opciones disponibles.

Pero, no todas son buenas, y hay que saber elegir la indicada. Por suerte, te traemos un top con las mejores inversiones en Chile que te permitirán multiplicar tus ganancias. Además de otros detalles que te resultarán igual de relevantes.

¿Por qué invertir en Chile?

Es importante mencionar que Chile se ha consolidado como uno de los países más estables de Latinoamérica. Es por esta misma razón que las inversiones abundan, y muchas de ellas son bastante rentables. No obstante, existe una serie de razones que tienes que conocer antes de empezar a invertir en estas alternativas.

Advertisements

Ofrece estabilidad económica y política

Otros países suelen pasar por crisis políticas que, indudablemente, trastocan la economía de la región. En el caso de Chile, esto no sucede, o por lo menos no pasa con el mismo impacto. Y es que, los gobiernos han logrado mantener la economía sólida, al conseguir una estabilidad política que evita este tipo de problemas. Es un aspecto que atrae a muchos inversionistas, y por eso el mercado siempre está en crecimiento.

El crecimiento económico es sostenido

Así como el país evita las crisis sociopolíticas a través de la buena gestión, también logra que la economía de la región sufra un crecimiento sostenido. Esto, por supuesto, hace que las mejores inversiones en Chile sean aún más atractivas.

Su marco legal es favorable para el inversionista

Poco se habla de lo sólido que consiguen ser las leyes chilenas en el ámbito financiero. Abarcan muchas aristas y puntos sobre la protección del inversionista, lo que, por supuesto, representa una ventaja para los que buscan multiplicar sus ingresos.

Tienes acceso a mercados internacionales

Otro de los puntos favorables para las mejores inversiones en Chile es que no tienes que limitarte al mercado nacional o local. Desde cualquier casa o servicio de inversión, te permiten diversificar tus productos accediendo a mercados internacionales, con ofertas más especializadas o específicas.

Posee infraestructura desarrollada

La infraestructura y la tecnología en Chile se encuentra en constante crecimiento. Es por esta misma razón que se incentiva el desarrollo de las actividades económicas y los negocios, lo que a su vez hace crecer el mercado y las opciones disponibles para invertir, además del índice de ganancia.

Mejores inversiones en Chile: los 3 mercados más rentables

Chile ofrece una gran variedad de opciones para invertir, en el que se manejan diferentes perfiles para el inversionista. En breve, te mostramos las 3 mejores inversiones en Chile, es decir, los mercados y productos en los que vale la pena apostar tu dinero.

Inversiones de bienes raíces

Suele ser el mercado más próspero y con un riesgo de inversión moderado. Pero, si juegas bien tus fichas, puedes adquirir una buena propiedad y conseguir un ingreso considerable por esta de diferentes maneras. En este sentido, esto es lo que puedes hacer:

  • Compra de inmuebles: lersión en propiedades, como la compra de departamentos, de casas o de terrenos. Se considera como una opción viable si se quiere obtener rentabilidad a largo plazo mediante el arriendo del inmueble o la plusvalía (venta de la propiedad revalorizada);
  • Fondos de Inversión Inmobiliaria o FII: los FII permiten a la persona invertir en el sector inmobiliario de manera indirecta, reduciendo el riesgo. Además, tiene acceso a proyectos de mayor envergadura que de otra manera no podría. Es de las mejores inversiones en Chile porque se considera una apuesta segura.

El mercado de valores

Dicho de forma sencilla, es un mercado donde se manejan acciones de empresas que buscan financiamiento. Mientras que, los inversores compran estos productos bajo el cálculo de que, en algún punto, aumentará su valor. En este mercado se barajan las siguientes posibilidades:

  • Acciones en la Bolsa de Santiago: esta alternativa ofrece una amplia gama de acciones de empresas chilenas, pero también de negocios extranjeros. Esto permite que los inversionistas participen en lo que se conoce como “mercado bursátil”;
  • Bonos del gobierno y de empresas: son instrumentos de deuda que te permitirán invertir en el Estado, o bien, en empresas privadas, que además ofrecen una rentabilidad fija, pero relativamente baja.

Los Fondos Mutuos y los ETFs

Una de las mejores inversiones en Chile por dos sencillas razones: Son confiables y relativamente baratos. Se divide en dos vertientes:

  • Fondos Mutuos: en estos casos, se invierte en una cartera diversificada de activos, en el que se manejan acciones, bonos o instrumentos del mercado monetario, y que son gestionados por profesionales;
  • ETFs: exchange Traded Funds. Son fondos cotizados en bolsa que replican un índice bursátil. Su beneficio es que se presentan como una inversión transparente y de bajo costo.

¿Cuál es la importancia de diversificar las inversiones?

Quedarse con un solo mercado de inversión puede ser contraproducente bajo la lógica de las inversiones. Es decir, ¿qué pasa si este mercado baja su rendimiento? Una pequeña caída puede representar una gran pérdida para ti. Cuentas con una lista de las mejores inversiones en Chile, ¿por qué no diversificar?

Además, tener varias opciones puede aumentar la posibilidad de obtener un rendimiento aceptable y un crecimiento sostenido de tu capital. Y, por ello, siempre es recomendable concretar inversiones en varios sectores o productos, que puedan amortiguar pérdidas en alguno de ellos.

Consejos para evaluar el nivel de riesgo de la inversión

Aunque sepas cuáles son las mejores inversiones en Chile, es necesario tener conocimiento del nivel de riesgo. O, más importante aún, saber evaluar cuándo no invertir. En este sentido, el índice de fallo depende de muchos factores, entre ellos la volatilidad, el horizonte de la inversión, el historial del rendimiento y la tolerancia al riesgo del inversor.

  • Historial de rendimiento: se refiere al comportamiento de la inversión en el pasado. Conocer los gráficos de rendimiento te ayudará a intuir la probabilidad de una caída o un aumento de la ganancia. Además, te dejará entrever el nivel de riesgo;
  • Volatilidad: este aspecto evalúa la fluctuación o variación del precio de un producto a lo largo del tiempo;
  • Horizonte de inversión: dicho de manera sencilla, estimar el tiempo máximo en el que un producto es rentable. Ayuda a decidir si una alternativa es buena a corto o mediano plazo;
  • Tolerancia al riesgo: te permite evaluar tu capacidad para asumir pérdidas potenciales.

Sobre el asesoramiento profesional

Nunca está de más contar con el asesoramiento de profesionales en el área financiera, y que estén calificados para tomar decisiones de inversión acertadas. En Chile, existen múltiples entidades y servicios que pueden brindar esta asesoría, por ejemplo:

  • Los corredores de bolsa: que brindan consejos y sugerencias para invertir en acciones, bonos o para cualquier otro instrumento que esté dentro del mercado de valores;
  • Sociedades de Fondos Mutuos: Se encargan de gestionar y administrar los fondos mutuos. De hecho, suelen ser las personas a las que tienes que acudir para participar en este tipo de mercado. También brindan asesoría al respecto;
  • Asesores financieros independientes: te hablarán de las mejores inversiones en Chile, además de proporcionar asesoría personalizada e integral sobre productos de este tipo, considerando tus necesidades y objetivos específicos.
  • Superintendencia de Valores y Seguros (SVS): es el ente regulador del mercado financiero chileno. El mismo ofrece información y herramientas para educar a los inversionistas.

¿Te gustó conocer las mejores opciones de inversión? Entonces, no pierdas más tiempo y comienza a cuidar tu dinero ahora mismo. No olvides también seguir nuestras publicaciones con consejos sobre finanzas, préstamos y todo lo relacionado con el mundo financiero.

Haz clic aquí y obtén más información.

4.5 de 5