Advertisements
Conoce los detalles más importantes sobre el programa de salud oral. Para que aproveches sus servicios y cuides los dientes de tus hijos.
Sobre el programa de salud oral
El programa de salud oral es una iniciativa social del Gobierno de Chile para el cuidado dental de los más jóvenes. Estos ofrecen múltiples servicios de atención odontológica, educación bucodental y prevención de enfermedades. De este modo, pueden cubrir todos los ángulos del tema para tener un mayor rango de acción y mejores resultados.
La iniciativa se enfoca en el tratamiento de enfermedades comunes que pueden afectar a los niños. Sus servicios se extienden a diferentes regiones del país, tanto en zonas urbanas como rurales. Además, brindan atención especial a niños de comunidades marginalizadas que pueden tener mayor propensión a sufrir de estos problemas dentales.
Advertisements
Más detalles sobre el programa de salud oral
Por los servicios que ofrece, el programa de salud oral se encuentra enfocado en el cuidado dental de los más jóvenes. La iniciativa se enfoca en los niños pequeños de cierta edad, en zonas determinadas de Chile. Además, prestan atención especial a quienes vienen de comunidades empobrecidas que pueden necesitar de mayor asistencia.
Dependiendo de los recursos disponibles en el momento, el alcance de este programa puede variar. Por eso, hay que consultar con las autoridades oficiales de cada región para estar al tanto de la disponibilidad. De esta forma, tus hijos podrán recibir la ayuda necesaria para el cuidado de sus dientes.
Por otro lado, hay que mencionar que el programa de salud oral destaca por tener las siguientes características:
- Atención odontológica integral a niños de cierta edad, en determinados sectores del país.
- Clases educativas para que los más pequeños aprendan a cuidar de sus dientes de una forma saludable.
- Estrategias preventivas para evitar las enfermedades bucodentales por la mala alimentación.
- Recuperación de la salud bucal para los niños que estén siendo afectados por problemas dentales.
- Consultas nutricionales para fomentar hábitos positivos de alimentación en los más jóvenes.
Beneficios y objetivos del programa de salud oral
A medida que pasan los años, el programa de salud oral sigue mejorando y teniendo un mayor impacto. Esta iniciativa ha cambiado la vida de miles de niños en Chile, al fomentar el cuidado dental. Al mismo tiempo, sus políticas representan una alternativa económica para los ciudadanos que vienen de zonas vulnerables y de bajos recursos.
Entre los principales beneficios que este programa de cuidado dental ofrece, podemos destacar los siguientes:
- Facilitan el acceso a la atención odontológica de calidad, sin importar el estatus económico.
- Mejoran la calidad de vida de los niños pequeños, a través de prevenir y tratar enfermedades dentales.
- Fomentan los hábitos positivos y el cuidado dental para evitar enfermedades en el futuro.
- Contribuyen con la integración social de los niños pequeños durante sus años de desarrollo.
- Impulsan el desarrollo educativo de los más jóvenes en áreas esenciales como la salud bucodental.
Los beneficios del programa de salud oral son resultado de las acciones y políticas de la iniciativa. Estas se encuentran establecidas para alcanzar una serie de objetivos principales. A continuación, detallaremos cuáles son las brechas que esta iniciativa busca cumplir:
- Promover la salud bucal de los más jóvenes del país y las futuras generaciones.
- Fomentar los hábitos positivos con respecto a la higiene dental en los niños.
- Fortalecer la cobertura de los tratamientos odontológicos accesibles.
- Mejorar la calidad de vida de los niños que sufren de caries o dientes perdidos.
- Expandir las medidas preventivas alrededor de todo el territorio chileno.
¿Quién puede recibir?
Para velar por el bienestar de tus hijos y su calidad de vida, el programa de salud oral puede ayudarte con ello. Sin embargo, primero necesitas saber si estos son elegibles para dichos servicios de atención y prevención. Así podrás ahorrar dinero y proveer la atención odontológica que todo niño necesita.
Los criterios de elegibilidad para esta iniciativa del Gobierno de Chile, son los detallados a continuación:
- Niños y niñas que se encuentren estudiando niveles de pre kínder a 8° básico.
- Tienen que pertenecer a entidades educativas adscritas al Módulo Dental.
- Alumnos que forman parte del Programa PAE Fluorurado en ciertas regiones.
- Los beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral son elegibles.
- Estudiantes extranjeros también pueden acceder a este programa.
- Niños con GES Salud Oral Integral de los 6 años de edad están excluidos.
Del resto, no necesitarás ningún tipo de antecedente o documento que valide la situación en la que te encuentras. Además, tampoco tendrás que pagar ninguna tarifa para acceder a los servicios ofrecidos por el programa.
¿Cuánto pagan?
Debido a su naturaleza, el programa de salud oral no entrega ningún monto financiero a los beneficiarios. Estos solo ofrecen los servicios mencionados previamente de atención, educación y prevención. Por lo tanto, no recibirás dinero por participar en esta iniciativa del Gobierno de Chile.
Sin embargo, es importante destacar el valor intrínseco de este programa. Especialmente porque podrás ahorrar dinero en servicios odontológicos de calidad. Y lo mejor de todo, es que tus hijos recibirán una buena educación en el proceso.
¿Cómo registrarse?
Antes de iniciar con el proceso de registro para el programa de salud oral, debes verificar que cumples con los requisitos. Así podrás ahorrar tiempo y evitar inconvenientes con la solicitud. Una vez lo hagas, podrás registrarte en esta iniciativa mediante los siguientes pasos:
- Presentar cédula de identidad o certificado de nacimiento en la institución educativa.
- Esperar a que examinen que cumples con las exigencias estipuladas.
- Luego, la institución coordinará una fecha con el módulo dental.
- De este modo, el estudiante podrá recibir la atención odontológica integral.
- Por último, se entregará el alta para certificar la finalización del tratamiento.
TOQUE EL BOTÓN PARA IR AL SITIO WEB OFICIAL DEL PROGRAMA SALUD ORAL
Conclusión
El programa de salud oral es cada vez más importante para garantizar el bienestar de los niños chilenos. Esta iniciativa cubre todos los aspectos esenciales sobre el cuidado bucodental. Por lo tanto, ofrece atención y prevención para todo tipo de problemas relacionados con la salud dental.
Gracias a la manera en la que trabaja, esta iniciativa ha mejorado la calidad de vida de miles de niños. Y lo mejor de todo, es que sus efectos siguen expandiéndose con el paso de los años. Como resultado, el impacto de esta iniciativa seguirá creciendo con el paso del tiempo, beneficiando a las futuras generaciones.
Haz clic en el botón de abajo para conocer detalles adicionales sobre el programa de salud oral y registrarte.
TOQUE EL BOTÓN PARA IR AL SITIO WEB OFICIAL DEL PROGRAMA SALUD ORAL
Otros programas gubernamentales para los que puede ser elegible
El programa de salud oral no es la única iniciativa enfocada en los niños del país. Hay más programas gubernamentales que pueden ser de interés para velar por el bienestar de tus hijos. Entre los principales, podemos destacar los siguientes:
- Vida Sana y Obesidad: Para mejorar la nutrición y fomentar los buenos hábitos.
- Servicios Médicos: Para tratar problemas lumbares, de visión y auditivos.
- Habilidades para la Vida: Para facilitar la transición e integración académica.
- Aulas de Bienestar: Para abordar los problemas y necesidades estudiantiles.
- Apoyo a la Salud Mental Infantil: Para tratar y prevenir todo tipo de trastornos.
Más informaciones
Para solicitar información adicional y aclarar dudas sobre el programa de salud oral, puedes consultar a través de los siguientes canales:
- Números telefónicos: 600 360 7777 o 225 422 222.
- Facebook: https://facebook.com/chileatiende
- Página web: https://www.chileatiende.gob.cl/
- Ministerio de salud: https://www.minsal.cl/salud-bucal/
Además, también tienes la opción de consultar en la institución educativa de tus hijos o el centro de salud más cercano de tu localidad.
Conoce también estos programas sociales Bolsillo Familiar Electrónico: ¡aprende todo sobre el programa!