Buscando tu recomendación...

Conoce los 4 mejores apps sobre educación financiera

Main
Advertisements

La educación financiera es uno de los aprendizajes indispensables para la vida cotidiana. Saber administrar tus recursos y tomar las mejores decisiones, te permitirá gozar de una vida próspera y contar con mayores oportunidades a corto, mediano y largo plazo.

Lo más importante es que, no necesitas pagar un curso o ir a talleres lejos de tu casa, puedes simplemente usar aplicaciones sobre educación financiera. No obstante, aquí también te traemos información que puede ayudarte a complementar tu aprendizaje sobre finanzas personales.

¿Qué es la educación financiera?

Antes de pasar a entender cuáles son las aplicaciones sobre educación financiera que puedas usar, primero tienes que entender qué es la educación financiera.

Advertisements

Dicho esto, la educación financiera es un proceso que, como el mismo lo indica, te permitirá adquirir una serie de conocimientos sobre finanzas. Así como habilidades o aptitudes que te ayudarán a tomar decisiones con una postura de conocimiento y, por tanto, serán acciones mucho más acertadas y coherentes.

Por supuesto, se trata de decisiones relacionadas con las finanzas personales, por lo que se refiere al manejo de tu dinero y cómo lo inviertes o lo gastas. Asimismo, conseguirás entender conceptos relacionados, como lo que es el presupuesto, el ahorro, la deuda, los costos y los gastos.

Lo más relevante es que, lograrás usar este conocimiento en diferentes medios, ya sea en tu vida cotidiana o en un negocio propio, sin importar si los adquiriste usando aplicaciones sobre educación financiera.

¿Cuál es la importancia de la educación financiera personal?

Existen diferentes razones por las que es conveniente o imprescindible aprender sobre economía personal. Los que nos lleva a detallar 3 puntos clave que indican por qué es importante usar aplicaciones sobre educación financiera o cualquier otro medio:

  • Te permiten alcanzar tus metas financieras. Y cuando hablamos de objetivos financieros, nos referimos al ahorro para adquirir ciertos activos, como un automóvil o una casa; Para pagar todas tus deudas o salvaguardar dinero para tu retiro o irte de vacaciones. El uso de aplicaciones sobre educación financiera te permitirá todo esto y más.
  • Brindan protección de riesgos financieros. No solo conseguirás el conocimiento para evitar la bancarrota o el exceso de deudas, también te protege de otros peligros para tu economía, como las estafas, o estar preparado para los gastos imprevistos.
  • Ofrecen tranquilidad y seguridad. Tener el control de tu vida financiera te ayudará a evitar las preocupaciones sobre las pérdidas de dinero o los riesgos financieros.

¿Cómo la tecnología te ayuda a cuidar de tu vida financiera?

En la actualidad, es muy raro que las áreas de conocimiento y los métodos no se hayan adaptado al avance tecnológico. Por tanto, el internet, las aplicaciones y los programas pueden brindarnos información tan verídica y nutritiva como cualquier libro de finanzas.

Pero, no se limitan solo a información, sino que nos muestran nuevas formas de manejar nuestra economía a través de funciones valiosas. Para ser más específicos, estas herramientas pueden ofrecernos lo siguiente:

  • Controlar tus gastos y tus ingresos: Ya sea por medio de la creación de presupuestos, a través del registro de tus transacciones o el análisis del flujo de tu dinero.
  • Ahorrar dinero: Las aplicaciones de educación financiera permiten conocer maneras efectivas de ahorrar dinero, pero también métodos para recordar y respetar tus normas de ahorro.
  • Invertir tu dinero: Con ellas, aprenderás la mejor forma de invertir tu capital, considerando los riesgos y los retornos relativos.
  • Mejorar tu salud financiera: Puedes conseguir consejos personalizados, acceder a recursos educativos o tomar cursos sobre el tema.

Entonces, ¿cómo cuida la tecnología nuestra vida financiera?

El uso de la tecnología es esencial para el cuidado de la vida financiera, principalmente porque nos ofrecen herramientas o funciones que complementan el conocimiento. Para darte un ejemplo, las aplicaciones sobre educación financiera pueden:

  • Automatiza tus finanzas: Cuando tienes pagos pendientes, puedes crear un cronograma con alertas que te recuerden cuándo realizar estas transacciones.
  • Lograrás acceder a información de valiosa y de utilidad: Un gran ejemplo de ello son las aplicaciones de los bancos, que te permiten revisar tu saldo o cuentas en tiempo real y de manera inmediata.
  • Obtener asesoramiento financiero: Puedes conseguir chatbots, IA, plataformas online o aplicaciones sobre educación financiera que te brinden consejos personalizados.

¿Las 4 mejores aplicaciones sobre educación financiera?

A continuación, te presentamos una lista con las mejores herramientas para los ciudadanos de Chile que buscan aprender sobre finanzas o mejorar el rendimiento de su economía.

Fintonic

Fintonic IMA

Es una de las aplicaciones más famosas sobre el tema, ya que es totalmente gratuita. Te permite ejecutar diferentes tareas, como registrar tus movimientos, realizar balances de gastos e ingresos con gráficas y un mecanismo de consejos con asistente personal.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP FINTONIC EN ANDROID
HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP FINTONIC EN IOS

Moni

Moni ima

Es de esas aplicaciones sobre educación financiera que, además de ofrecer información útil, te facilita la gestión de tus finanzas de forma automática. Cuenta con un sistema de monitoreo y control con el que lograrás organizar tus gastos e ingresos.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP MONI EN ANDROID
HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP MONI EN IOS

Money Manager

Money Manager ima

Lo más atractivo de esta aplicación es su simpleza y lo intuitiva que puede llegar a ser. Pero, su fuerte se encuentra en su función principal, que es organizar las finanzas de cada persona de una manera más visual, utilizando gráficas y disponiendo de indicadores personalizados.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP MONEY MANAGER EN EL ANDROID
HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP MONEY MANAGER EN EL IOS

Toshl Finance

Toshl Finance ima

Esta app te permitirá gestionar de manera eficiente tu economía, brindándote medios para crear varios presupuestos y administrarlos en paralelo. Asimismo, tiene notificaciones personalizadas sobre tus gastos y te deja exportar lo que hayas diseñado en varios formatos, como a Word o a Excel.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP TOSHL FINANCE EN ANDROID
HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL APP TOSHL FINANCE EN IOS

¿Qué otras formas hay de obtener educación financiera?

Aunque las aplicaciones sobre educación financiera son una de las principales opciones para aprender, siempre puedes contar con otras alternativas igual de buenas. Aquí te mostramos 3 de ellas.

Cursos en línea

En internet hay muchas plataformas online como Coursera, Udemy o edX que ofrecen cursos gratuitos o de pago. Muchos de ellos tratan sobre finanzas personales y te muestran una lista bien estructurada de temas.

Lo más interesante es que estos cursos ofrecen certificados luego de su finalización, un instrumento que puede ser útil en el ámbito profesional.

Blogs y sitios web

También existen numerosos blogs y sitios web que se especializan en contenido sobre finanzas personales. Estos se encuentran cargados de información relevante, como consejos y herramientas para ayudarte a mejorar tu economía.

Por su parte, están los blogs de expertos en finanzas, manejados por influencers que se especializan en el tema. Además, las mismas instituciones financieras o asociaciones de consumidores gozan de páginas con datos invaluables sobre economía personal.

Talleres y seminarios

En tu localidad puede haber instituciones financieras que ofrezcan talleres o seminarios sobre economía personal, muchas veces sin costo alguno, y resultan tan buenos como las aplicaciones sobre educación financiera.

No siempre cuentan con una certificación, pero probablemente encontrarás alguno que sí, y con ello podrás optar por puestos profesionales o hacer crecer tu credibilidad como empresario o empresaria.

¿Te gustaron los consejos? Aprovecha para descubrir otros contenidos en nuestra web, como educación financiera para niños.

4.8 de 5