Buscando tu recomendación...

Cómo solicitar el Programa Ingreso Ético Familiar

Main
Advertisements

Programa Ingreso Ético Familiar es un sistema de atención dirigido a la población que se encuentra en situación de extrema pobreza. Se trata de un conjunto de beneficios no postulables y que apoya a las familias para el mejoramiento de sus condiciones de vida. Conoce más sobre este programa, en qué consiste y otros detalles, en este post.

¿De qué se trata el Programa Ingreso Ético Familiar?

El objetivo del Programa Ingreso Ético Familiar (IEF) es ayudar a que las familias beneficiadas puedan mejorar sus condiciones de vida y lograr la autonomía económica. En este sentido, se trata de un programa integral que combina la asistencia monetaria y la corresponsabilidad en diferentes áreas, como la salud, el trabajo y la educación.

Para lograr dichos objetivos, el IEF se compone del Subsistema Seguridades y Oportunidades, así como de bonos y trasferencias que no necesariamente están contemplados dentro del subsistema.

Advertisements

¿Cuáles son los beneficios del programa?

Dentro del Programa Ingreso Ético Familiar, el Subsistema Seguridades y Oportunidades es un beneficio no postulable. Puesto que está enfocado en brindar apoyo continuo y completo a las familias más vulnerables, pero impulsando el compromiso y esfuerzo de estas mismas para superar la condición de extrema pobreza en la que se encuentran.

En este sentido, el sistema ofrece 3 clases de apoyo: el apoyo o acompañamiento profesional, servicios y prestaciones sociales, y transferencias monetarias.

Apoyo o acompañamiento profesional

Realizado por profesionales que trabajan de manera individual y personalizada con cada familia e integrante en el ámbito laboral y social. A través del acompañamiento sociolaboral y psicosocial se promueve la autonomía y se potencian las capacidades de cada individuo. En consecuencia, se permite e impulsa la incorporación y desenvolvimiento de la familia en el mundo del trabajo y el social.

Servicios y prestaciones sociales

Desde el apoyo se orienta en la gestión de la oferta de servicios y prestaciones sociales, mediante los cuales se trabaja en la reducción de las brechas de desigualdad. Además, el cumplimiento de deberes relacionados con lo laboral, la educación y la salud son reconocidos como derechos sociales de los beneficiarios y son causantes de bonos y ayudas.

Bonos monetarios

Bono por Dignidad

Son los subsidios y bonos base que reciben las familias participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Programa Ingreso Ético Familiar.

  • Bono de Protección: se entrega de forma mensual en cuotas limitadas a personas y familias del subsistema mientras dura el proceso de acompañamiento. Está divido por tramo con valores para el 2024 de: $22.674 en el tramo 1 (primeros 6 meses), $17.256 tramo 2 (mes 7 a 13), $11.864 tramo 3 (mes 13 a 19) y $20.328 tramo 4 (mes 19 a 25).
  • Bono Base Familiar: para participantes del subsistema que presentan brecha de ingresos entre la línea de extrema pobreza y el ingreso per cápita familiar potencial. Es un beneficio mensual (hasta 24 meses) de monto variable, pagándose al ir cumpliendo los requisitos del programa que los cubre (Calle o Vínculos, Programa Familia, Abriendo Caminos, cuando el ingreso mensual es inferior a $52.768).

Bono por deberes

Para participantes del subsistema que cobren Bono Base y tengan integrantes familiares menores de 18 años. Se dividen según la edad al 31 de marzo del año en curso.

  • Bono por Deber Asistencia Escolar: se otorga mensualmente y no es postulable, es entregado a las familias que reciben Bono Base y tienen niños entre 6 años y 18 años. Siempre que estos cumplan con una asistencia a la escuela por mes no menos del 85%. El monto es de $11.000.
  • Bono por Control de Niño Sano: beneficio no postulable entregado a participantes del subsistema que cobren Bono Base y que tengan niños de menos de 6 años. Es necesario acreditar el control de niño sano y el monto mensual es de $11.000.

Otros bonos del Programa Ingreso Ético Familiar

Este va dirigido tanto a los participantes del subsistema como a otros segmentos de la población.

  • Bono por Logro Escolar: otorgado una vez al año, no es un beneficio postulable, puesto que forma parte del Programa Ingreso Ético Familiar. Está destinado a las familias pertenecientes al 30% más vulnerable de la población cuando tienen personas cursantes de 5° básico y 4° medio en una institución reconocida por el ministerio.

¿Quién tiene derecho al Programa Ingreso Ético Familiar?

El Programa Ingreso Ético Familiar está dirigido a familias que se encuentren en situación de extrema pobreza, también a familias y personas que estén en estado de vulnerabilidad y cumplan con alguna de estas condiciones:

  • Estar en situación de calle.
  • Tener igual o más de 65 años, vivir solo o con otra persona y encontrarse en situación de pobreza.
  • Ser menor de edad con adulto significativo privado de libertad. En este caso, también se benefician sus cuidadores.

Además, este subsistema es compatible con otros subsistemas del Sistema Intersectorial de Protección Social.

¿Hubo algún cambio en el Programa en 2024?

Los montos de los bonos por cumplimiento entregados en el Subsistema Seguridades y Oportunidades del Programa Ingreso Ético Familiar se mantienen igual que a finales del año 2023.

La LEY 20595 es una de las encargadas de forjar la base para este programa, su funcionamiento y sus beneficios. Siendo la última actualización de la misma en el año 2022; por lo que se entiende que los detalles referentes a este programa de atención se mantienen iguales. Salvo por los aumentos de los beneficios monetarios que pueden estar sujetos a cambios, según lo que determine la ley.

¿Cómo puedo inscribirme?

El Programa Ingreso Ético Familiar y todas las ayudas del Subsistema Seguridades y Oportunidades son beneficios no postulables. Es decir, que no hay un mecanismo de inscripción de los mismos.

En cambio, se toma en cuenta el ingreso per cápita por cada integrante de la familia y si este es suficiente para satisfacer sus necesidades alimentarias. De no ser así, se considerará como una persona o familia en situación de pobreza extrema y podrá ser atendido por el programa y sus diferentes modalidades de asistencia.

Sin embargo, aunque este es un programa al que no se postula, los prospectos a usuarios deben aceptar cumplir con las condiciones y exigencias del subsistema. Siendo el Ministerio del Desarrollo Social el encargado de calificar a las personas y familias que se consideren como en situación de extrema pobreza.

Luego de realizado la calificación, los especialistas plantean un plan de acción para la situación específica de esa persona o familia, con las condiciones a seguir para pertenecer al sistema. Si la persona o la familia está de acuerdo con participar, debe hacerlo mediante suscripción; de no ser así, no formaría parte del acompañamiento ni los beneficios del mismo.

Otro dato importante a saber es que, los usuarios del subsistema pueden mantenerse en el mismo por un plazo máximo de 4 años. Siendo el límite de nuevos beneficiarios 70.000 personas o familias, según la ley que aplica.

Por último, para consultar si eres beneficiario del Programa Ingreso Ético Familiar, puedes llamar al número 101 desde una red fija o un celular, es completamente gratuito. Y si ya eres beneficiario, pero quieres consultar las fechas de pago, podrás hacerlo desde la página de consulta ingresando tu RUN o el de la persona a verificar.

HAZ CLIC AQUÍ PARA PARTICIPAR DEL PROGRAMA INGRESO ÉTICO FAMILIAR

¿Te gustaron los consejos? Aprovecha para descubrir otros programas sociales en nuestra web, como el Bono Logro Escolar.

4.7 de 5