Buscando tu recomendación...

Tarjetas de crédito preaprobadas: ¡Conoce todo lo que necesitas!

Main
Advertisements

¿Te ha llamado el banco y te han dicho que posees una tarjeta de crédito pre-aprobada?. Ocurre con frecuencia que recibes un correo electrónico, una llamada o, simplemente, te enteras por la página web del banco, que eres elegible para tener una tarjeta de crédito.

Pero, ¿Qué significa esto? ¿Qué es una tarjeta de crédito pre-aprobada? Y por supuesto, quizás tengas más dudas que te al momento de tener la información.

Es por esto que, en este artículo, te aclaramos todo lo que debes saber sobre las tarjetas de crédito pre-aprobadas.  Cómo funcionan, su uso, beneficios y otros detalles importantes, que te servirán para tomar la decisión de aceptar o no la tarjeta. Comencemos por el principio ¿Qué es una tarjeta de crédito?

Advertisements

¿Qué es una tarjeta de crédito?

La tarjeta de crédito es un instrumento financiero, emitido por los bancos, dirigido a sus clientes, para darles la facilidad de usar dinero que aún no está en su cuenta corriente, pero que, según su historial bancario, estará disponible al momento de devolverlo.

Cuando los bancos entregan a sus clientes una tarjeta de crédito, le informan cuanto es el límite de crédito establecido para su uso.  Este  límite se calcula, tomando como base la capacidad de endeudamiento del cliente, su fidelidad bancaria y, en general, su buen historial financiero.

Este límite de crédito, marca la pauta de cuánto puedes gastar por mes y determina cuánto es tu capacidad de pago, según la entidad bancaria.

¿Qué es una tarjeta de crédito pre-aprobada?

Es una tarjeta que pasó por la primera etapa de aprobación, lo cual no significa que el banco la va a autorizar y emitir.  Solo significa que, como cliente de banco, estás en una lista de posibles candidatos para poseer la tarjeta de crédito, porque cumples con los requisitos mínimos exigidos por la institución bancaria, como:

  • Mayor de edad;
  • Tener una cuenta corriente o de ahorro con el banco;
  • Renta líquida mínima exigida;
  • Tener un buen historial crediticio.

Por lo que, a pesar de haber cumplido con los requisitos mínimos exigidos por banco, es muy probable que soliciten otros recaudos, para aprobar o no la tarjeta de crédito.

Ahora bien, una vez que el cliente es informado y decide solicitar la tarjeta de crédito, entregando los recaudos adicionales solicitados, entonces es cuando comienza, por parte de la entidad financiera,  el proceso de análisis, para decidir si aprueba o no la tarjeta.

En general, el banco analizará tu perfil crediticio, capacidad de pago, historial de pagos, deudas pendientes por pagar, actividad laboral, acreditación de ingresos, etc.

Y algo muy importante de aclarar es que, una tarjeta de crédito pre-aprobada no necesariamente es una tarjeta otorgada, es simplemente una posibilidad, donde el cliente puede negarse a recibirla.

¿Cómo funcionan las tarjetas de créditos?

Las tarjetas de crédito, es un instrumento financiero, que permite a su titular, adquirir o pagar bienes y servicios, en los establecimientos afiliados al sistema crediticio nacional o internacional.

Funcionan como dinero efectivo y tienen una línea de crédito aprobada, que es lo máximo que se puede gastar al momento de usarla.

Usos de la tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito son utilizadas para muchos tipos de compras, entre las que  podemos nombrar:

  • Compras normales:  Son compras sin intereses, es como comprar en efectivo. Sin embargo, el pago se realiza a la fecha de vencimiento, por lo que tenemos hasta 30 días de financiamiento. Los pagos automáticos con tarjeta (PAT) se consideran compras normales.
  • Compras en cuotas: Son compras efectuadas con la tarjeta, con financiamientos de 6 hasta 36-48 meses, dependiendo de la entidad bancaria emisora.  Causa interés, no afecta el límite de crédito y los cargos se hacen de forma automática a la fecha de vencimiento.
  • Compras a cargo inmediato: Este tipo de compras genera intereses, desde el mismo momento que se hace la compra hasta la fecha del vencimiento de pago.  Son los gastos ejecutados en casinos y juegos de azar, pagos al Servicio de Impuestos Internos, avances en efectivo y traspaso de deuda en dólares.
  • Avance de efectivo:  Es el dinero que se extrae en los cajeros automáticos usando la tarjeta de crédito. Es considerado como compras de cargo inmediato, por lo que genera intereses e impuestos.
  • Compras y avances en el extranjero:  Estas compras afectan el cupo de dólares asignado a la tarjeta, no genera interés inmediato y puede ser traspasada, convertida en pesos,  al disponible nacional.

Lea también: Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito para tu perfil

¿Por qué es conveniente el uso de las tarjetas de crédito?

Sin duda alguna, las tarjetas de crédito facilitan la vida, y aunque debemos hacer un uso responsable de las mismas, a continuación te daremos algunas razones por las cuales, el uso de ellas es más conveniente, que el uso de dinero convencional:

  • Protege tu cuenta bancaria: Las tarjetas de crédito ofrecen una protección contra robos y fraudes, porque están separadas de tu cuenta bancaria. Si llegas a perderla o te la roban, solo con informar, de forma inmediata, al banco, la misma se inutiliza previniendo pérdida de dinero.
  • Obtienes recompensas por su uso:  Muchas tarjetas de crédito ofrecen descuentos para viajes, entradas al cine, restaurantes y teatros, también acumulan puntos, que luego puedes cambiar por otros beneficios.
  • Mejoran tu récord crediticio:  Ya que los bancos emisores revisan tu historial de pago puntual, tus deudas y acceso al crédito, etc. Por esta razón es importante usar y pagar tus consumos de forma responsable a fin de beneficiar tu historial crediticio.
  • Te protegen cuando compras y viajas:  Muchas tarjetas de crédito ofrecen protección para tus compras y viajes. Estas abarcan desde seguros de viaje, que cubren los costos de hoteles y comida, hasta seguro de compra,  que cubre daños y desperfectos.

Por las razones antes expuestas, es que afirmamos que el uso de la tarjeta de crédito, no solo te facilita el día a día, sino que también resulta más conveniente que el uso de efectivo.

Otro punto relevante, sobre los beneficios de emplear la tarjeta de crédito, es que actualmente su utilización es tan extendido que, prácticamente podemos usarla donde sea, desde un supermercado hasta un hospital, en fin, en casi todas las actividades diarias que realizamos.

4.7 de 5