Advertisements
El Bono de Invierno es un beneficio económico que otorga el Estado de forma anual y que está destinado a una población específica. De esta manera, es una de las asistencias que busca ayudar a las personas más vulnerables y de la que podrás conocer más detalles en las siguientes líneas.
¿Qué es el Bono de Invierno?
Es un aporte económico entregado una vez al año a las personas que cumplen con los requisitos para su asignación. El Bono de Invierno es un beneficio no postulable, que atiende a personas mayores mediante un aporte monetario.
¿Cuál es el objetivo del programa?
El objetivo del Bono de Invierno es el de mitigar el impacto económico que el invierno supone para los sectores más vulnerables de la población. En este caso, entregando un aporte monetario a los adultos mayores que facilite cubrir las necesidades básicas durante la época invernal.
Advertisements
Este, entonces, es una especie de complemento para la pensión que estos ciudadanos ya reciben, lo que permite que puedan afrontar los meses de invierno más fácilmente.
¿A quién está dirigido?
Los adultos mayores son los beneficiarios del Bono de Invierno, sin embargo, estos deben cumplir con una serie de requisitos para poder ser atendidos. Además, es importante diferenciar el Bono de Invierno del Aporte Extraordinario para el Bono de Invierno y el Bono Chile Apoya de Invierno, este último atiende a una población más extensa y puede recibirse junto al primero.
Aporte Extraordinario para el Bono de Invierno
Se trata de un beneficio no postulable de entrega única anual, asignado en el 2023 a quienes cumplen con los requisitos y reciben el Bono de Invierno. Es decir que los beneficiarios serían los mismos.
Este aporte consistió en un pago de $60.000 para 1 millón 600 mil pensionados mayores de 65 años y tiene un plazo de un año para hacer cualquier reclamo por no haberlo recibido. De igual modo, luego de emitido el pago, el beneficiario tenía un total de 9 meses para cobrarlo.
Para el año 2024 aún no se ha indicado si también habrá un aporte extraordinario, de ser así, los entes oficiales serán los encargados de establecer la fecha y el monto actual.
Bono Chile Ayuda de Invierno
El Bono Chile Ayuda de Invierno también es una ayuda económica entregada una vez al año, específicamente en agosto. Dicho beneficio es una ayuda estatal no postulable que es transferida de forma automática y es responsabilidad del IPS.
En este caso, está dirigido a causantes de Asignación Familiar y Maternal, así como de Susidio Familiar. También para personas beneficiarias del Bono de Invierno y del Subsidio de Discapacidad. Quienes sean usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades, pensionados con un Aporte Previsional Solidario de Invalidez o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez, así como los hogares pertenecientes al porcentaje más vulnerable de la población.
Este bono se entrega por cada persona que llega a ser causante del mismo y no por grupo familiar, siendo el monto igual para cada grupo de posibles beneficiarios. El monto dependerá de lo indicado por el ente encargado, así como su aplicación este año 2024.
¿Cuáles son los requisitos para participar del programa?
Ahora bien, para ser beneficiario del Bono de Invierno es necesario cumplir con una serie de requisitos. El primero de estos es ser una persona mayor de 65 años (cumplidos al 1° de mayo del año en curso), además:
- Debe ser pensionado con un aporte menor o igual a la pensión mínima de vejez para beneficiarios de más de 75 años. Y que pertenezcan al Instituto de Seguridad Laboral, Instituto de Previsión Social, Mutualidades de Empleadores o Cajas de previsión (Capredena y Dipreca).
- Pensionados del Sistema de Pensión de Vejez de 1980 y que estén recibiendo Aporte Previsional Solidario de Vejez. También aquellos cuyas asignaciones sean iguales o inferiores a la pensión mínima para beneficiarios de 75 o más años.
- Pensionados del Sistema de Pensión de Vejez de 1980 que estén percibiendo el beneficio mínimo con garantía estatal.
- Pensionados de algún régimen previsional y que, además, estén percibiendo una PGU y cuyas pensiones sean menores o iguales a la pensión mínima para mayores de 75 años.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal cuando estos no tengan derecho a otras pensiones de algún régimen previsional.
¿Quiénes no son beneficiarios del Bono de Invierno?
También hay algunos grupos de personas que no son elegibles para este beneficio, estos son:
- Titulares de Subsidio de Discapacidad, puesto que no cumplen con el requisito de edad y por no estar contemplados en la ley expresamente.
- Pensionados del artículo 1 y las pensionadas de viudez que respondan a la Ley Valech.
- Titulares de indemnización del carbón, puesto que no están contemplados en la ley. Además, aunque estos perciban otra pensión, no pueden recibir el Bono de Invierno,
¿Cómo solicito el mío?
No hay un proceso para solicitar el Bono de Invierno, ya que este es un beneficio no postulable de asignación automática. Es decir, el pago se efectúa en la fecha prevista a todos aquellos que son elegibles para el mismo.
Sin embargo, si eres de los que lo retira de forma presencial, entonces tendrás que llevar tu cédula de identidad. Con esta, cobras tu pensión y junto a ella el Bono de Invierno.
HAZ CLIC AQUÍ PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA BONO DEL INVIERNO
Trámite de consulta como beneficiario del Bono de Invierno
Si no sabes si eres beneficiario o no de este aporte, puedes realizar una consulta presencial o telefónica para verificarlo.
En el caso de que desees ir de forma presencial, debes acercarte a una oficina de Chile Atiende y explicar el motivo de tu visita, es decir, que quieres consultar si eres beneficiario. Muestra tu cédula de identidad y espera la respuesta inmediata a tu pregunta.
Para consultar por vía telefónica, llama al 101 de lunes a viernes desde las 8 horas hasta las 18 horas. Explica que deseas saber si eres beneficiario e indica tu número de cédula de identidad. La respuesta por este medio también es inmediata. Ninguno de estos trámites tiene costo alguno.
Si cumples con los requisitos para recibir este beneficio, pero no te es otorgado, tienes un año desde la fecha correspondiente para hacer el reclamo. Y para cobrar, una vez acreditado el beneficio, un total de 9 meses a contar desde la emisión del mismo.
¿Cuánto es el monto del Bono y cuándo se pagó?
Este bono es pagado una sola vez al año en el mes de mayo, sin embargo, aún no se ha especificado un día de entrega o de inicio del mismo. Cabe resaltar que el mismo es pagado junto con la pensión que le corresponda al beneficiado ese mes.
En lo referente al aporte económico, este 2024 será de $77.982 en una sola cuota, evidenciándose un aumento en comparación con el año 2023, cuando fue de $74.767.
Recuerda que este bono está dirigido a los adultos mayores y a ayudarlos a acceder a lo básico durante la época de invierno. Mientras que, el Apoyo de Invierno es el beneficio que atiende al porcentaje de población más vulnerable, no solo a los más viejos.
Como punto importante de estos beneficios, está que el dinero entregado no es imponible ni tributable, tampoco está sujeto a ningún tipo de descuentos. Esto quiere decir que los beneficiarios recibirán el total del beneficio.
¿Te gustaron los consejos? Aprovecha para descubrir otros programas sociales en nuestra web, como el Bono Logro Escolar.