Buscando tu recomendación...

Subsidio de Arriendo: Descubre cómo conseguir el tuyo

Main
Advertisements

Entre las iniciativas sociales más relevantes del Gobierno de Chile, el Subsidio de Arriendo es una de las más destacadas. En particular, porque ofrece apoyo a personas y familias de bajos ingresos que se encuentran en situaciones vulnerables. De este modo, pueden acceder a una vivienda digna que les permita mantener una buena calidad de vida, donde no falte ningún servicio esencial.

Sin embargo, es necesario conocer cómo funciona este programa social y los requisitos que se requieren para ser elegible. Solo así te podrás asegurar de obtener estos beneficios para conseguir el domicilio que tanto necesitas. Por suerte, aquí estamos para ofrecerte ayuda con este proceso. Te contaremos todos los puntos clave sobre el Subsidio de Arriendo para que lo solicites sin problemas.

¿Qué es el Subsidio de Arriendo y cómo funciona?

Se trata de un programa gubernamental que provee soporte económico a familias y ciudadanos que tienen ingresos bajos. La iniciativa social tiene como objetivo ayudar a que estos puedan pagar el arriendo de una buena vivienda. Por lo tanto, se encuentra dirigido a aquellas personas que no cuentan con una casa propia y tienen que vivir en situaciones de alquiler para no quedar en la calle.

Advertisements

Por la manera en la que se encuentra diseñado, este es un subsidio que las personas pueden emplear de forma consecutiva o fragmentada. Con la segunda opción, el Subsidio de Arriendo tiene un plazo máximo de 8 años. Para este año 2023, este recurso económico tiene un monto total de 170 UF, los cuales se entregarán en pagos mensuales que no pueden superar la cantidad máxima de 4,2 UF.

Para poder postular a este programa social del Gobierno de Chile, es necesario cumplir con la serie de requisitos que se exigen. Además de ello, hay que tener en cuenta que el subsidio funciona a través del registro y la selección de postulantes. Para ello, se evalúa mediante un puntaje para determinar la situación económica y social de los postulantes, en orden de apoyar a los necesitados.

¿A quién se encuentra dirigido? Requisitos necesarios para el trámite

En orden de acceder a los servicios del Subsidio de Arriendo, primero tienes que conocer si eres elegible para este programa. De lo contrario, puede que pierdas buenas oportunidades en otras iniciativas de vivienda social. Lo bueno, es que los requisitos que se demandan para realizar este trámite se encuentran expuestos por varios medios digitales. Estos vienen siendo los siguientes:

  • Ser mayor de edad (18 años como mínimo);
  • Presentar un documento nacional de identidad válido. Aplica para nacionales y extranjeros;
  • Contar con un núcleo familiar mínimo. Puede ser un hijo, cónyuge o conviviente civil. Estos últimos no pueden superar los 60 años al momento de postular al Subsidio de Arriendo;
  • Encontrarse registrado dentro del Registro Social de Hogares;
  • Tu nivel socioeconómico no debe superar el 70 %;
  • Tienes que demostrar un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda. Este debe ser de al menos 4 UF;
  • Hay que tener un ingreso familiar dentro de un rango específico de 7 UF a 25 UF;
  • Disponer de la Clave Única;
  • Demostrar tus ahorros en un banco con convenio con el MINVU;
  • Poseer cotizaciones previsionales registradas por la Superintendencia de Pensiones;

Es importante tener en consideración que las exigencias y requisitos pueden variar según la convocatoria anual. Por ende, estos se encuentran sujetos a cambios por parte de las autoridades correspondientes. Entonces, tienes que consultar antes de iniciar con el proceso de postulación para no cometer errores. Así también te puedes asegurar de que aprueben tu Subsidio de Arriendo.

Pasos para postular al Subsidio de Arriendo

Una de las principales ventajas de este programa social del Gobierno de Chile, es que el proceso de postulación es bastante sencillo y accesible. En particular, porque cuenta con 2 métodos distintos para poder adaptarse a las necesidades de los ciudadanos. Las opciones disponibles son “En línea” y “En oficina”, a continuación, te explicaremos los pasos a seguir en cada una de ellas:

En línea

  • Ingresa en la página web oficial y presiona en el botón de “Solicitar el subsidio” ;
  • Luego, sigue la siguiente ruta: Subsidio de arriendo llamado regular > Postula   online;
  • Una vez ingreses en la pestaña para postular por el Subsidio de Arriendo, solo tendrás que ingresar tu Clave Única;
  • A continuación, haz clic en las siguientes opciones: Llamado de postulación vigente > Llamado regular arriendo 2023 > Postular > Continuar;
  • Ahora, tendrás que leer y aceptar las condiciones para continuar con la postulación;
  • Rellena los formularios correspondientes y sube los documentos que se solicitan a la plataforma;
  • Por último, solo debes tocar en el botón de “Enviar” para finalizar el proceso de postulación.

Lea también: Cómo liquidar tus deudas más rápido

En oficina

  • Acércate a la oficina de SERVIU más cercana de tu localidad con los documentos que se solicitan;
  • Al ingresar a las oficinas, lo más seguro es que tendrás que explicar el motivo de tu visita. Una vez lo hagas, podrán atenderte para que solicites el Subsidio de Arriendo;
  • Entrega los documentos que se exigen y asegúrate de contar con todos los requisitos solicitados;
  • De este modo, podrás completar el proceso de postulación y solo tendrás que esperar por una respuesta oficial.

Detalles a tener en cuenta sobre el Subsidio de Arriendo

Siguiendo los pasos explicados con antelación, podrás ingresar al proceso de selección para este programa social. Sin embargo, es bueno que conozcas el resto de los detalles clave que forman parte de la iniciativa. De esta manera, podrás estar seguro de que es la mejor opción disponible para ti. A continuación, te contaremos sobre las especificaciones principales del Subsidio de Arriendo:

  • Las familias que reciben estos beneficios aún deben abonar una parte del costo mensual del alquiler;
  • El subsidio permite que te mudes a otra zona del país y postules a otros programas para adquirir una casa;
  • Todo el proceso de postulación es completamente gratuito;
  • El programa se encuentra protegido bajo el marco legal del país.

Esta es una información esencial para saber el impacto que este subsidio puede tener en tu vida a corto y largo plazo. Además de ello, te permitirá planificar mejor.

4.6 de 5